jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua celebra un 19 de julio deslucido, vigilado y aislado

La pareja Ortega-Murillo apenas apoyado por dictaduras y regímenes autoritarios como China, Irán, Rusia, Corea del Norte, Cuba, Venezuela y otros similares

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 julio, 2025
in Política
0
DICTADURA DE NICARAGUA

Dictadura de Nicaragua, Rosario Murillo y Daniel Ortega

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En marcado contraste con las celebraciones multitudinarias de décadas anteriores, la dictadura de Nicaragua se prepara para conmemorar el 46 aniversario de la Revolución Sandinista este 19 de julio bajo un estricto esquema de seguridad, escasa convocatoria popular y un respaldo internacional cada vez más marginal.

Lejos han quedado los años en que el 19 de julio —fecha que marca la caída del régimen de Anastasio Somoza en 1979 y el ascenso del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) al poder— congregaba a miles de simpatizantes y atraía delegaciones oficiales de gobiernos de América Latina, Europa y Asia.

Te puede interesar

Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Hoy, los actos del régimen sandinista que encabezan los envejecidos dictadores Daniel Ortega y Rosario Murilo se desarrollan en espacios cerrados, con acceso limitado y bajo vigilancia exhaustiva, sin la presencia de líderes internacionales de peso ni respaldo de los países democráticos.

Dictadura de pocos “amigos”

Según fuentes oficiales, entre las delegaciones confirmadas para este año figuran representantes de gobiernos autoritarios como Irán, Rusia, China, Corea del Norte y Libia, así como enviados de Cuba y Venezuela, tradicionales aliados del régimen nicaragüense.

También se espera la presencia de figuras simbólicas o de grupos solidarios vinculados a antiguas luchas armadas, como familiares del líder revolucionario burkinés Thomas Sankara.

El deterioro del 19 de julio como evento político de relevancia regional e internacional comenzó a hacerse evidente a partir de 2018, tras el estallido de la crisis sociopolítica que dejó más de 300 asesinaros a manos de las fuerzas de seguridad y forzó al exilio a cientos de miles de nicaragüenses, según organismos de derechos humanos.

Desde entonces, las manifestaciones públicas están estrictamente controladas, y las movilizaciones masivas cambiaron a concentraciones de trabajadores públicos bajo presión.

“El sandinismo perdió todo contenido revolucionario. Lo que se celebra ahora es la permanencia de una dictadura familiar, con respaldo de gobiernos autoritarios y grupos sin representatividad internacional. Es una conmemoración cada vez más aislada”, dijo el politólogo nicaragüense José Antonio Peraza, actualmente en el exilio.Dictadura celebra con miedo

El acto central de la dictadura de Nicaragua, previsto nuevamente en la Plaza de la Revolución, se realizará con un fuerte dispositivo de seguridad, incluyendo controles de acceso, dispositivos antimotines y presencia de fuerzas parapoliciales.

El evento será retransmitido obligatoriamente por medios estatales y privados, y no se prevé participación libre de la ciudadanía ni cobertura por parte de prensa independiente, la mayoría de la cual opera hoy desde el exilio.

 

19 DE JULIO NICARAGUA
Celebración partidaria del 19 de julio en la dictadura de Nicaragua. CA360/TOMADO DE REDES OFICIALISTAS DE NICARAGUA

Lea además: La dictadura de Nicaragua acuerda con Rusia blindaje por acusaciones de crímenes de lesa humanidad

Pese al ocaso del respaldo internacional, la pareja dictatorial insiste en proyectar una imagen de fortaleza mediante discursos centrados en el enfrentamiento con Occidente y la exaltación de una “nueva multipolaridad”, con aliados que comparten con Nicaragua el aislamiento internacional y cuestionamientos por violaciones a los derechos humanos.

El 46 aniversario de la Revolución Sandinista llega, así, marcado por la represión interna, la censura, el exilio de antiguos sandinistas y una creciente soledad diplomática. De la gesta de 1979 que prometía libertad y justicia, queda hoy una celebración controlada, vigilada y, para muchos, sin alma.

 

Tags: 19 de julioChinaCorea del NorteCubaDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloNicaraguaRevolución SandinistaRosario MurilloRusiaVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal
Política

Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente del Congreso de Honduras se autoproclama defensor de la democracia y la integridad política
Política

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Cristosal suspende operaciones en El Salvador y denuncia una escalada represiva

Cristosal suspende operaciones en El Salvador y denuncia una escalada represiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version