La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo reafirmó este fin de semana su respaldo al dictador venezolano Nicolás Maduro en plena crisis con Estados Unidos, al asegurar que la alianza entre ambos regímenes se mantiene en “todo momento, circunstancia o etapa” de las tensiones regionales.
En una carta enviada a Caracas y divulgada por medios oficiales, Ortega y Murillo afirmaron que su unión con Venezuela trasciende lo diplomático.
“En primer lugar queremos ratificarte que nuestra unión no es de discursos, ni comunicados… Nuestra unión es de siempre más allá, como decía nuestro inmortal Sandino, y eso quiere decir en todo momento, circunstancia, etapa o capítulo de nuestras legítimas y verdaderas batallas”, escribieron los tiranos nicaragüenses.
El mensaje, cargado de referencias históricas y militares, subraya que la soberanía “se defiende con las armas en la mano” y evoca el sacrificio de “combatientes” frente a cualquier intervención extranjera.
Lea además: Trump amenaza con derribar aviones venezolanos y reactiva el “Departamento de Guerra” en Estados Unidos
Ortega dispuesto a hundirse con Maduro
Un nicaragüense analista de Relaciones Internacionales, exiliado desde Costa Rica, interpreta estas frases como un compromiso de respaldo político con connotaciones militares, en momentos en que la administración de Donald Trump ha intensificado la presión sobre Caracas con operaciones navales y aéreas en el Caribe bajo la acusación de que Maduro lidera el “Cartel de los Soles”.
El especialista en seguridad y relaciones internacionales, explicó que Ortega “literalmente ofrece apoyo armado a Maduro, porque el mensaje habla de defender con armas la soberanía y de estar unidos en cualquier circunstancia”.
“Aunque Nicaragua no tiene capacidad bélica significativa, el valor del discurso es simbólico y busca advertir que están dispuestos a acompañar a Venezuela en la confrontación con Estados Unidos”, dijo.
Lea también: Otro destructor estadounidense llega a Panamá en momento de tensiones con Venezuela
Venezuela agradece a la dictadura sandinista
Desde Caracas, el canciller venezolano Yván Gil agradeció el gesto de los dictadores nicarag[uenses y lo calificó de inspiración para continuar la resistencia.
“Su mensaje nos inspira y fortalece en nuestra lucha contra las amenazas que enfrentamos, defendiendo así la soberanía de nuestro pueblo y la paz en nuestra región caribeña. La unión de nuestros pueblos siempre será la clave para la victoria”, afirmó el funcionario en un mensaje difundido en su canal de Telegram.
Con este intercambio, Nicaragua y Venezuela buscan proyectar cohesión política y simbólica frente a la presión militar y diplomática de Washington en la región.