Cardenal hondureño critica campaña electoral sin propuestas y advierte contra corrupción y compra de votos

El cardenal emérito de Tegucigalpa pidió a los candidatos centrarse en acciones positivas, no en insultos, y advirtió que el dinero no puede ser un ídolo en la vida social ni política.

Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, arzobispo emérito de Tegucigalpa, Honduras.

El cardenal emérito de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez, cuestionó este domingo el rumbo de la campaña electoral en Honduras, señalando que, pese al tiempo transcurrido, no se han escuchado propuestas claras de los candidatos, sino únicamente ataques personales e insultos en redes sociales.

“Ya llevamos bastante tiempo en una campaña política en la que no se ha oído de propuestas. En cambio, hemos oído ataques de unos a otros e insultos en redes sociales”, afirmó el cardenal durante su homilía dominical.

En ese contexto, Rodríguez advirtió a los aspirantes presidenciales: “La historia y el pueblo los va a juzgar, con engaños y mentiras no se construye el bien”.

El religioso pidió además orar por los dirigentes nacionales para que sus decisiones estén guiadas por principios espirituales y no por intereses egoístas.

“Oremos por los que guían el país para que tengan presente a Dios y no los criterios caducos del mal”, expresó.

Rodríguez dedicó parte de su mensaje a denunciar la compra y venta de votos, así como la corrupción en los gobiernos.

“Ahora cuántos se venden por unos pocos lempiras, y peor, cuántos quieren comprar votos en las elecciones. El dinero que ganan con ello es dinero maldito. Hagan el bien”, exhortó.

Rodríguez fustigó la corrupción en la administración pública. “Todos los administradores, sean de negocios, de bienes propios o del Estado, que roban hasta públicamente y no pasa nada. Se denuncian y no hay justicia que los persiga, es más, hasta presumen de usar los bienes robados”, reprochó.

El cardenal advirtió que la avaricia y el deseo insaciable de acumulación destruyen la vida comunitaria.

“Actualmente, para muchas personas el ideal solo es ganar más para tener más. Nada más destructor en el mundo de hoy, que crea un sistema social injusto que anula a la persona y destruye las relaciones comunitarias”, lamentó.

Dinero como falso ídolo

El cardenal alertó sobre el riesgo de convertir al dinero en el centro de la vida social y política. “En muchas vidas es el dios con minúscula, el dios del dinero el que manda, ocupa un puesto que solo le corresponde al verdadero Dios”, reflexionó. Recordó que valores como el amor, el respeto y la lealtad no se pueden comprar.

Asimismo, criticó el modelo económico actual, al que calificó de injusto. “Este sistema económico en el que estamos instalados gira en torno a comprar y vender, se idolatra la economía, todo está en función de lo mismo… la globalización del mercado crea riqueza para unos pocos y pobreza para la mayoría”, señaló.

Finalmente, llamó a la reflexión espiritual: “Jesús nos invita en el Evangelio de hoy a no poner nuestro corazón en tener, sino en apoyarnos en Él, liberar nuestro corazón de falsas seguridades y construir sobre la bondad y el bien, no en el robo ni en el enriquecimiento ilícito”.

 

Exit mobile version