• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua sigue secuestrando sacerdotes católicos: 7 en menos de 48 horas

Uno de los sacerdotes más respetados de Nicaragua, monseñor Silvio Fonseca, fue secuestrado por la dictadura de Daniel Ortega.

30 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ola de terror sandinista sigue convirtiendo a Nicaragua en una cárcel donde siete sacerdotes de la Iglesia Católica han sido secuestrados en menos de 48 horas, mientras decenas de miembros del clero y sus familias huyen y se refugian en casas de terceros.

El último secuestro ocurrido en este fin de año es el de monseñor Silvio Fonseca, vicario de la pastoral Familiar, Vida e Infancia de la Arquidiócesis de Managua.

De acuerdo con el reporte de vecinos y miembros de su iglesia, el veterano sacerdote fue secuestrado esta tarde por sujetos encapuchados y de civil, quienes lo sacaron con lujo de violencia de su parroquia Santa Faz, en Bello Horizonte, Managua.

Los reportes señalan que patrullas de la policía sandinista, bajo servidumbre de la perversa familia Ortega-Murillo, llevaban horas estacionadas en los alrededores del templo mientras espías de civil y fanáticos soplones del régimen, conocidos despectivamente como “Sapos”, acudían sus misas y homilías para denunciar cualquier mención y oración al obispo Rolando Álvarez, condenado por la dictadura a 26 años de cárcel.

La inédita y brutal ola de terror inició hace dos días con el secuestro de 4 sacerdotes en diferentes partes del país, y se ha extendido este 29 de diciembre con el secuestro de tres religiosos más y el asedio a al menos 12 miembros más del clero.

Fuentes extraoficiales de Nicaragua han filtrado a la prensa en el exilio que seminaristas, familiares de los sacerdotes, seminaristas jóvenes, novicias y monjas y hasta personas que prestan servicios voluntarios a las parroquias y sus curas, han huido de sus casas y pernoctan en fincas, potreros y casas de terceros para evitar ser secuestrados por los esbirros de la dictadura.

Antes de esta captura, seis sacerdotes católicos, entre ellos un obispo y el vicario general de la Arquidiócesis de Managua, fueron detenidos como parte de una “intensificación de la persecución” policial contra la Iglesia, denunciaron el viernes autoridades religiosas y voceros de la oposición.

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, dijo que la víspera fueron arrestados el padre Pablo Villafranca, de la parroquia Nuestro Señor de Veracruz, en Nindirí, Masaya, y el sacerdote Héctor Treminio, tesorero de la Arquidiócesis de Managua y párroco de la iglesia Santo Cristo de Esquipulas, ambas al este de la capital.

El mismo jueves, según las autoridades religiosas, se conoció la detención de monseñor Carlos Avilés, vicario general de la Arquidiócesis de Managua, la más importante del país y que administra el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo capitalino

También el mismo jueves se denunció el arresto de Fernando Calero, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima de la localidad rural de Rancho Grande, del norteño departamento (provincia) de Matagalpa.

La denuncia la hizo en su cuenta de X la abogada Martha Patricia Molina, especialista en temas religiosos y autora de la reciente investigación: “Nicaragua, ¿una iglesia perseguida?”.

A la lista de los últimos arrestos se agrega, según Molina, el de monseñor Marcos Díaz Prado, vicario de la iglesia Santo Tomás Apóstol del Puerto de Corinto (occidente).

“Hasta la fecha no existe una acusación formal en contra de él, no se tiene información de su paradero”, escribió el viernes la abogada en su cuenta de X.

La ola de arrestos se da apenas un día después que la cruel pareja de Ortega, la vice-dictadora Rosario Murillo, emitiera un discurso de odio contra los jerarcas de la Iglesia a quienes llamó “demonios” y asesinos.

Ortega y Murillo han sido denunciados a nivel nacional e internacional por la comisión de delitos de lesa humanidad, por haber ordenado la represión a disparos contra manifestantes y adversarios desde 2018, provocando la muerte de 355 personas, hiriendo a más de 4,000, secuestrando, desapareciendo, torturando y apresando a más de 3,000 y obligando al exilio y destierro a más de 600,000.

Tags: ataquedictaduraIglesia CarolicaNicaraguarégimensacerdotesSecuestro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
policia en nicaragua
Política

Dictadura sandinista lanza cacería contra sus propios militantes y operadores históricos en Nicaragua

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
La directiva actual del Parlamento Centroamericano.
Política

El retiro de El Salvador del Parlacen, un fuerte golpe a un organismo manejado por Daniel Ortega y con influencia china y rusa

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Edificio sede del Parlacen en Guatemala.
Política

El Salvador anuncia su salida del PARLACEN tras iniciativa de bancada oficialista

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
El Obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Rodrigo Aguilar Martínez.

Obispo de Chiapas denuncia violencia del crimen organizado en frontera sur de México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Militares nicaragüenses (imagen con fines ilustrativos).

Insólito: militares nicaragüenses imparten curso de “uso de la fuerza” y “derechos humanos”

21 mayo, 2025

Guatemaltecos y hondureños entre los migrantes más detectados en frontera sur EEUU

12 junio, 2023

Torres ganó en 17 departamentos y Arévalo en 4 en elecciones guatemaltecas

27 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version