jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua reprime colegios en vísperas de las fiestas patrias

El régimen sandinista prohibe que en centros escolares utilicen la bandera nacional, porque la consideran un símbolo de la oposición.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 septiembre, 2023
in Política
0
Dictadura de Nicaragua reprime colegios en vísperas de las fiestas patrias
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua ordenó al Ministerio de Educación (Mined) y Policía Nacional regular y controlar los colegios privados en la víspera de las fiestas patrias, bajo el argumento de “mantener el orden y la paz”.

De acuerdo a reportes de padres de familia de diversos colegios públicos, las autoridades educativas de la dictadura orientaron a los directores de colegio retirar las banderas nacionales (azul y blanco) de los frontis y mástiles exteriores y limitarlas a los interiores.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Además, en otros casos, arrancaron banderines y pabellones que a criterio de la dictadura “no representan los símbolos patrios autorizados”.

https://x.com/mpatricia_m/status/1699821789449273561?s=20

Desde las protestas sociales de 2018, cuando la oposición política tomó la bandera nacional como símbolo de protesta contra la bandera del partido Frente Sandinista (roja y negra), la dictadura criminalizó el uso público del pabellón nacional, apresó a vendedores de banderas, confiscó banderas, apresó a ciudadanos que fueran encontrados con ella en sus casas o carros y hasta disparó contra una familia que portaba la bandera en su vehículo luego de una protesta.

En esta ocasión, de acuerdo a reportes de padres de familia a medios locales y por redes sociales, el Mined junto a la policía anduvieron recorriendo colegios para ver cuáles incumplían la orden de guardar las banderas azul y blanco.

Los más visitados y afectadores fueron los colegios parroquiales y privados de preferencia religiosos.

https://x.com/chatelpinolero/status/1702076256454406422?s=20

Dentro de los controles, a los colegios privados que tradicionalmente realizaban marchas en sus comunidades con sus estudiantes vistiendo trajes de galas con bandas rítmicas, se les prohibió marchar fuera de sus patios “para mantener el orden social”.

Muchos padres y madres de familia se quejaron de que a sus hijos no los dejaron marchar, después que cada familia invirtió en los trajes y atuendos alusivos a las fiestas patrias de los días 14 y 15 de septiembre.

En el caso de los institutos y colegios públicos, el Mined autorizó a algunos a marchar bajo custodia policial, pero con símbolos del FSLN, su bandera junto a la bandera nacional y con marchas alusivas al partido de gobierno e imágenes de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En algunos departamentos, a colegios privados se les autorizó marchas en zonas específicas y horarios limitados, bajo supervisión de que las banderas y atuendos fueran “adecuados a la identidad nacional” y “contribuyera a mensajes de paz y unidad”.

La medida de control provocó indignación entre familias de todo el país y confusión entre directivos y directores, ya que la vocera de la dictadura, Rosario Murillo, había anunciado que en todas las ciudades se colocarían las banderas en los sitios y plazas públicas.

Desde 2020, la dictadura ha anulado a más de 3,400 organizaciones de la sociedad civil y cerrado y confiscado 27 universidades y centros de estudios católicos.

Tags: BanderaColegiosdictaduraescuelasNicaraguaprohibiciónrepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
EEUU impondrá más sanciones a funcionarios que socavan la democracia en Guatemala

EEUU impondrá más sanciones a funcionarios que socavan la democracia en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version