• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua recorta pago de indemnizaciones a trabajadores públicos

La Asamblea Nacional modificó las compensaciones de indemnización por retiro de empleados estatales. Afecta a los 3 poderes del Estado.

23 noviembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un contexto marcado por una masiva emigración de trabajadores del Estado nicaragüense, la Asamblea Nacional, controlada por el Frente Sandinista, aprobó este jueves una ley que modifica el cálculo de la indemnización por antigüedad en caso de renuncia de los trabajadores del sector público. 

Esta medida representa un duro golpe para aquellos empleados que deseen renunciar, ya que recibirán significativamente menos dinero de compensación que antes.

La nueva normativa, denominada “Ley para el cálculo de indemnización por antigüedad en caso de renuncia de los trabajadores del Estado”, afecta a empleados en todos los niveles del gobierno, incluyendo los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral, así como entidades autónomas y municipales.

Bajo la nueva ley, sólo aquellos trabajadores que hayan prestado servicios durante al menos tres años tendrán derecho a indemnización, con una escala ascendente de compensación basada en la antigüedad, alcanzando un máximo de cinco salarios para aquellos con más de 20 años de servicio.

Antes los trabajadores alcanzaban este techo de indemnización a partir del sexto año de laborar. Ahora, alcanzarán la máxima compensación trabajando de forma continua durante 20 largos años.

El cambio en la ley, presentado por diputados sandinistas incluido Gustavo Porras, presidente de la Junta Directiva y exsindicalista, fue aprobado por unanimidad con 91 votos a favor.

Esta decisión se produce en un momento en que el país está experimentando una fuga de cerebros y una emigración masiva de trabajadores, incluyendo a los del sector público, que buscan mejores oportunidades en el extranjero.

Asamblea Nacional aprueba la mañana de este jueves la Iniciativa de Ley para el Cálculo de Indemnización por Antigüedad en caso de renuncia de los trabajadores del Estado. pic.twitter.com/vNNhk70cLC

— Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) November 23, 2023

El experto en administración de justicia Yader Morazán criticó duramente la reforma, señalando que representa una traición del régimen de Daniel Ortega hacia los trabajadores del Estado, particularmente a los de nuevo ingreso.

Morazán subrayó en sus redes sociales que la reforma es inconstitucional por violar el principio de igualdad salarial establecido en el artículo 82 de la Constitución Política de Nicaragua.

La ley no es retroactiva, pero Morazán advierte que el régimen podría aplicarla de manera retroactiva, como ha ocurrido en otras ocasiones. Además, lamentó la falta de sindicatos independientes que defiendan los derechos de los trabajadores, ya que los existentes responden a los intereses de Ortega.

Este cambio legislativo se produce en un momento en que el gobierno nicaragüense está intentando evitar la erosión de su base política en medio de una creciente crisis económica y social, y podría tener implicaciones significativas para la estabilidad laboral y los derechos de los trabajadores en el país.

 

Tags: Asamblea NacionaldictaduraEmpleados estatalesModificación indemnizacionesNicaraguaRenuncias
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gioconda Belli, escritora nicaragüense.
Política

Gioconda Belli describe su decepción con Ortega y dice que es peor tirano que Somoza

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.
Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
Sede de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua.

Daniel Ortega cercena presupuesto al Órgano Judicial de Nicaragua tras asaltarlo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de archivo de refugiados centroamericanos en México

Más de 23 mil centroamericanos solicitaron refugio en México durante el primer semestre

5 julio, 2024
Inundación en la colonia Médica de San Salvador, El Salvador.

Reportan inundaciones en San Salvador debido a una fugaz tormenta

5 noviembre, 2024
Cerca de 1,9 millones de pasajeros optaron por utilizar el servicio público de tren operado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) durante el primer semestre de 2024.

Aumenta uso del tren en Costa Rica ante congestionamiento vehicular

5 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version