jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua premia con propiedades confiscadas a instituciones represivas

Una propiedad en situada en la carretera a Masaya fue entregada al Ministerio del Interior y la Policía Nacional. Esta fue confiscada, como otros inmuebles, sin un debido proceso.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 abril, 2025
in Política
0
Dictadura de Nicaragua premia con propiedades confiscadas a instituciones represivas
386
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua continúa premiando a sus instituciones represivas con propiedades privadas confiscadas, al inaugurar este viernes un centro recreativo y de formación turística en terrenos decomisados en el kilómetro 11 de la Carretera a Masaya.

El nuevo “Centro Recreativo Nicaragüita” fue entregado al Ministerio del Interior y la Policía Nacional, 2  de los principales brazos operativos del régimen de Daniel Ortega y su esposa y copresidenta, Rosario Murillo. 

Te puede interesar

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

El complejo, que cuenta con piscinas, canchas deportivas, restaurantes y aulas de capacitación técnica, fue presentado como un espacio “para el esparcimiento y formación” de policías, bomberos, funcionarios migratorios y del sistema penitenciario.

“Esta es una oportunidad histórica de capacitarse en servicios turísticos”, dijo la directora del Tecnológico Nacional (Inatec), Loyda Barreda, quien confirmó que el centro está diseñado prioritariamente para los trabajadores del aparato represivo estatal.

La inauguración estuvo encabezada por la ministra del Interior, María Amelia Coronel, el jefe de la Policía, Francisco Díaz —consuegro de Ortega—, y otros altos funcionarios, quienes agradecieron a la pareja presidencial “por siempre pensar en las familias del Ministerio del Interior”.

La entrega de este centro ocurre en el contexto de una serie de confiscaciones ilegales que el régimen ha ejecutado desde 2018 contra decenas de propiedades privadas, incluidas universidades, medios de comunicación y organismos civiles.

Uno de los casos más emblemáticos fue la ocupación forzosa de la sede de Casa España, en 2022, hoy convertida en centro recreativo.

Casa España, ubicada en las afueras de Managua, era una reconocida institución cultural y social fundada por la comunidad española residente en Nicaragua.

Durante décadas funcionó como un espacio de encuentro, celebración y servicios recreativos para cientos de familias, con vínculos históricos con la colectividad hispana en el país.

A mediados de 2022, sin aviso previo ni proceso legal transparente, el lugar fue tomado por la Policía y sus bienes quedaron bajo control estatal.

Pese a las protestas de la comunidad española y reclamos diplomáticos, el régimen nunca devolvió la propiedad ni ofreció compensación.

Por el contrario, la finca y sus instalaciones fueron remodeladas y destinadas, primero, como centro de “capacitación para policías”, y ahora como sede del nuevo centro recreativo.

Desde entonces, diversas propiedades han sido convertidas en sedes de ministerios, escuelas estatales y centros de formación, bajo la narrativa oficial de “restitución de derechos”, aunque organismos internacionales denuncian que se trata de una estrategia sistemática de castigo contra quienes no se alinean con el Frente Sandinista.

El acto del viernes fue acompañado de presentaciones culturales y discursos que exaltaron el papel de la Policía y del Ministerio del Interior como garantes de la “paz y seguridad”. 

Sin embargo, tanto la Policía como el sistema penitenciario han sido señalados por la ONU, la OEA y el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) como responsables de crímenes de lesa humanidad, incluidas ejecuciones extrajudiciales, tortura y detenciones arbitrarias.

El régimen de Ortega-Murillo, que ha suprimido toda forma de oposición política, continúa redistribuyendo activos confiscados como forma de consolidar lealtades y reforzar la estructura de control estatal, en abierta violación a la Constitución, los tratados internacionales y el derecho de propiedad.

Tags: Daniel OrtegadictaduraInstituciones represivasNicaraguaPropiedades confiscadasRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes
Política

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Honduras define cronograma electoral: CNE tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar sistema de conteo preliminar
Política

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral
Política

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Capturan en Guatemala presunto narcotraficante requerido por EEUU

Capturan en Guatemala presunto narcotraficante requerido por EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version