viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua intensifica persecución religiosa para presionar nombramiento de obispos al estilo chino

Ortega presiona al Vaticano con el modelo chino de nombrar obispos, denuncia el politólogo Félix Maradiaga

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 agosto, 2024
in Política
0
Persecución religiosa extrema en Nicaragua: ocho sacerdotes presos, uno desterrado y otro exiliado

Imagen de archivo de un templo católico asediado por policías orteguistas.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo está intensificando la persecución religiosa contra la Iglesia Católica como una forma de presionar para el nombramiento de obispos afines al régimen, asegura el politólogo nicaragüense Félix Maradiaga.

“Esta práctica perversa de los regímenes dictatoriales de intervenir para forzar el nombramiento de líderes religiosos más cercanos al régimen, o al menos más complacientes, ha sido empleada por el Partido Comunista de China y el régimen comunista de Cuba”, denunció Maradiaga, presidente de la Fundación Libertad.

Te puede interesar

Presidente guatemalteco dice desconocer el paradero de exministro Jiménez tras fuga en Fraijanes II

Guatemala: Nuevo ministro de Gobernación anuncia depuración del Sistema Penitenciario y aislamiento de reos

Partido Nacional de Honduras respalda a consejera electoral tras denuncias de amenazas

Según el politólogo, quien fue preso político de la dictadura, uno de los factores que impulsan la creciente persecución religiosa en nuestro país es la necesidad de la Santa Sede de nombrar nuevos obispos.

Maradiaga explica que actualmente hay tres obispos en el exilio: Monseñor Isidro Mora Ortega de Siuna, Monseñor Rolando Álvarez de la Diócesis de Matagalpa y Monseñor Silvio Báez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua. Además, la Diócesis de Estelí permanece sin obispo.

Además, el arzobispo de Managua, Cardenal Leopoldo Brenes ha presentado su renuncia al alcanzar la edad canónica de 75 años, y el Obispo de Jinotega, Monseñor Carlos Herrera, también ha renunciado debido a su edad.

De manera que en este momento, Nicaragua solo cuenta con obispos en Chontales y León, mientras que los periodos de los obispos de Managua y Jinotega han expirado.

Los obispos Rolando Álvarez (izq.), y Silvio Báez, obligados al exilio.

“Existen fuertes rumores de que el régimen sandinista ha propuesto nombres de sacerdotes alineados con sus intereses a la Santa Sede. Sin embargo, la Santa Sede no ha aceptado estos candidatos, y el régimen ahora intenta presionar al Vaticano para que nombre sacerdotes que sean afines a su causa”, asegura Maradiaga.

El politólogo denunció que en la diócesis de Matagalpa ya casi no hay sacerdotes y “sólo quedan la Dalia, Waslala y Río Blanco, con párrocos, el resto de parroquias están sin sacerdotes”.

“La dictadura sandinista parece implacable en sus esfuerzos por subyugar a la Iglesia Católica Nicaragüense. La Iglesia en Nicaragua está bajo una severa persecución”, advirtió Maradiaga.

El politólogo llamó a la comunidad internacional y todas las personas de fe deben levantarse contra esta interferencia y persecución flagrante.

“Debemos defender la libertad religiosa y la autonomía de la Iglesia” agregó.

El Modelo Chino de represión religiosa

El arresto de obispos y sacerdotes en Nicaragua parece destinado a crear una especie de iglesia paralela que presione a El Vaticano a nombrar obispos y párrocos fieles a la dictadura de Ortega y no al papa. Justo como el que implantó el Partido Comunista Chino (PCCh).

En China, los obispos e incluso cardenales son nombrados directamente por el Partido Comunista sin la aprobación del Vaticano. En el año 2005, el Papa Benedicto XVI se sintió obligado a reconocer a algunos de esos obispos y cardenales, y finalmente, en el año 2018, se llegó a un acuerdo entre el Partido Comunista chino y el Vaticano.

Además, el PCCh utiliza su organización totalmente controlada por el partido-Estado, como la Asociación Patriótica Católica China y la Conferencia de Obispos Católicos Chinos, para espiar contra las iglesias independientes pro Vaticanas.
Los funcionarios del PCCh también han utilizado redadas, multas, acoso y denegación de derechos para imponer su control o reprimir a comunidades cristianas. Los funcionarios se han dedicado a interrumpir los servicios de culto, los bautismos, las peregrinaciones e incluso las celebraciones litúrgicas transmitidas por Internet para intimidar a los cristianos.

El asedio es simplemente similar al de las fuerzas de seguridad orteguistas en Nicaragua.

Tags: ChinaCubaDaniel OrtegaFélix MaradiagaFundación Libertad.Iglesia CatólicaIsidoro MoraLeopoldo BrenesNicaraguaPartido Comunista Chino (PCCh)persecución religiosaRolando ÁlvarezRosario MurilloSilvio Báez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gobierno de Guatemala asegura que se fortalece cooperación antinarcóticos con Estados Unidos
Política

Presidente guatemalteco dice desconocer el paradero de exministro Jiménez tras fuga en Fraijanes II

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Guatemala: Nuevo ministro de Gobernación anuncia depuración del Sistema Penitenciario y aislamiento de reos
Política

Guatemala: Nuevo ministro de Gobernación anuncia depuración del Sistema Penitenciario y aislamiento de reos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
“Estamos atravesando una crisis sin precedentes”, dice presidenta del Consejo Electoral de Honduras ante renuncia de su colega
Política

Partido Nacional de Honduras respalda a consejera electoral tras denuncias de amenazas

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas
Política

El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Presidente acusa al Ministerio Público de Guatemala de operar como “agencia pro corrupción”

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
¿Quiénes son los seis candidatos para la presidencia del BCIE y cuáles son sus credenciales?

BCIE emite un bono de $50 millones en la bolsa de Taiwán

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version