jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua impone compra exclusiva de tecnología china en el sector público

La medida, más que un acto de servilismo de Ortega hacia el gigante asiático, parece un negocio particular de la familia Ortega-Murillo y un control de seguridad más asfixiante.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 noviembre, 2024
in Política
0
La Iglesia católica sufre persecución en China y Nicaragua

La sumisión de la dictadura de Nicaragua es total al régimen chino de Xi Jingping.

412
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega ha emitido una circular administrativa que obliga a todas las entidades del sector público a adquirir exclusivamente productos tecnológicos fabricados en China, reforzando la dependencia de su régimen hacia el gobierno de Xi Jinping.

La medida, más que un acto de servilismo de Ortega hacia el gigante asiático, parece un negocio particular de la familia Ortega-Murillo y un control de seguridad más asfixiante.

Te puede interesar

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

La disposición, emitida por la Dirección General de Contrataciones del Estado (DGCE), establece que todos los organismos estatales deberán priorizar la adquisición de soluciones tecnológicas cuyo origen sea exclusivamente chino.

Según el texto de la Circular Administrativa DGCE-SP-10-2024, la medida busca “garantizar la calidad, modernidad y precios competitivos”, argumentando que China lidera el mercado global en términos de producción tecnológica a bajo costo.

El documento también menciona como fundamento el Tratado de Libre Comercio entre Nicaragua y China, en vigor desde enero de 2024, señalando que este promueve la “innovación tecnológica y transferencia de tecnología”. Sin embargo, expertos consideran que la decisión responde más a la creciente alineación política de Ortega con el régimen comunista chino que a motivos meramente económicos.

Dependencia creciente de China

Desde que Nicaragua rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en diciembre de 2021 y reconoció a China, el régimen de Ortega ha fortalecido sus vínculos económicos y políticos con Pekín.

En los últimos años, China ha incrementado su influencia en el país a través de proyectos de infraestructura, donaciones y acuerdos bilaterales que han reducido la dependencia de Nicaragua de sus tradicionales aliados occidentales.

Analistas políticos señalan que esta nueva medida consolida la subordinación del régimen sandinista a las directrices del gobierno chino, un aliado estratégico que, a diferencia de Estados Unidos y la Unión Europea, no critica las violaciones de derechos humanos en Nicaragua.

Reacciones y riesgos

La imposición ha generado preocupación en sectores críticos del país, quienes advierten que la decisión podría aumentar la vulnerabilidad del sistema público frente a posibles prácticas de vigilancia y control por parte de China, conocida por su historial en ciberseguridad y espionaje tecnológico. “Se trata de una decisión que pone en riesgo la soberanía tecnológica del país”, señaló desde el anonimato un empresario privado de tecnologías en Managua.

Antes, organismos de derechos humanos han denunciado que el régimen de Ortega utiliza las relaciones con China no solo para fortalecer su aparato represivo, sino también para implementar tecnologías de vigilancia masiva que puedan ser usadas contra la oposición.

La circular, de carácter obligatorio e inmediato, fue publicada este 15 de noviembre y aplica a todas las instituciones públicas, incluyendo ministerios, alcaldías y empresas estatales.

Aunque no se especificaron sanciones para quienes incumplan la normativa, expertos anticipan una implementación estricta en línea con el autoritarismo que caracteriza al régimen.

Esta nueva medida refuerza el alejamiento de Nicaragua de sus aliados democráticos tradicionales, consolidando una alianza estratégica con China, que no exige reformas políticas ni respeto a los derechos humanos a cambio de su apoyo.

Tags: Chinadictadura Ortega-MurilloEstados UnidosNicaraguatecnologíaTLCUnión EuropeaXi Jinping
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente del Congreso de Honduras se autoproclama defensor de la democracia y la integridad política
Política

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
El Salvador declara alerta verde ante lluvias por tormenta tropical Sara

El Salvador declara alerta verde ante lluvias por tormenta tropical Sara

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version