• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua impide retorno a dos sacerdotes católicos y un pastor bautista

El régimen de Daniel Ortega continúa reprimiendo religiosos. Opositores consideran que es parte de la estrategia de ataques contra los que considera oposición.

16 abril, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo impidió el ingreso a Nicaragua de 2 sacerdotes católicos y un pastor evangélico en plena celebración de la Semana Santa 2025, en lo que organizaciones de derechos humanos califican como una continuación sistemática del asedio religioso en el país centroamericano.

Uno de los afectados es el padre Jalder Hernández, sacerdote con 18 años de trayectoria, quien regresaba de una misión pastoral en Estados Unidos cuando fue informado que las autoridades migratorias no le permitirían abordar su vuelo de retorno.

Hernández, quien ya había sido víctima de agresiones por parte de fuerzas oficialistas en 2018, fue declarado “persona no grata” por el régimen.

La abogada e investigadora Martha Patricia Molina, autora del informe Nicaragua: una Iglesia perseguida, denunció que este caso se suma a una larga lista de actos represivos. “En el transcurso de la Cuaresma, al menos dos sacerdotes han sido impedidos de entrar al país”, afirmó.

También fue impedido de regresar el pastor Jocksan Galeano Ulloa, secretario general de la Convención Bautista de Nicaragua, quien se encontraba en Panamá participando en un evento regional.

Aunque otros miembros de su delegación retornaron, Galeano publicó un mensaje en redes sociales donde dejaba entrever su exilio forzado: “Estaré más tiempo en Panamá. Si Dios quiere, podré regresar pronto”.

Antes de viajar, había promovido un congreso cristiano en Masaya al que ahora no podrá asistir.

La negativa de ingreso se produce bajo un nuevo marco legal adoptado en noviembre de 2024, mediante una reforma a la Ley de Migración y Extranjería que otorga amplios poderes a la Dirección General de Migración para negar el ingreso a ciudadanos considerados “riesgo social” o amenaza a la “soberanía nacional”.

Organismos como el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU documentaron hasta marzo de 2025 un total de 259 casos de nicaragüenses bloqueados de retornar al país, 114 de ellos en el último año.

Entre ellos se cuentan 37 sacerdotes, 51 desterrados, 132 monjas exiliadas y cuatro obispos obligados a dejar el país.

En paralelo, el régimen mantiene por tercer año consecutivo la prohibición de procesiones religiosas en las calles durante la Semana Santa, una medida que ha recrudecido el hostigamiento en templos y parroquias. “La Policía toma fotos, acosa a niños que participan en las Judeas y limita los actos religiosos a los atrios de las iglesias”, denunció Molina.

“La Iglesia atraviesa un calvario que parece no tener fin”, expresó la investigadora, quien subrayó que hay sacerdotes que prefieren no hacer públicas las restricciones que enfrentan por temor a represalias. “Muchas comunidades rurales están sin sacerdotes. Algunos reciben seminaristas, pero no es lo mismo. La gente quiere confesarse, celebrar su fe… y no puede”.

Desde 2018, la represión contra la Iglesia Católica en Nicaragua ha incluido la expulsión de congregaciones, la confiscación de bienes, la vigilancia policial a los templos, detenciones arbitrarias y campañas de difamación pública.

Tags: dictaduraNicaraguapastorrepresiónsacerdotes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica refuerza controles contra el tráfico de migrantes en Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Asociación por una Sociedad más Justa demanda un “plan efectivo” de seguridad en Honduras

9 julio, 2024
CESPAD recomienda fortalecer la fiscalización del financiamiento político y garantizar el acceso a la información sobre los aportantes financieros.

Organización alerta riesgos críticos en elecciones generales de Honduras

4 junio, 2025
Un grupo de migrantes chinos detenidos en la frontera sur de los Estados Unidos.

La migración irregular china a EEUU se multiplicó por diez en 2023

14 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version