miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua entrega grandes concesiones estratégicas a China: analistas alertan “venta de soberanía” bajo el régimen de Daniel Ortega

Analistas y opositores denuncian que el régimen de Daniel Ortega profundiza la entrega de soberanía nacional a China comunista mediante concesiones mineras, exoneraciones fiscales y control de zonas económicas especiales, consolidando una dependencia política y económica sin precedentes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 noviembre, 2025
in Política
0
Dictadura de Nicaragua entrega grandes concesiones estratégicas a China: analistas alertan “venta de soberanía” bajo el régimen de Daniel Ortega

Laureano Ortega, hijo de los dictadores de Nicaragua, durante su participación en una cumbre en China, donde anunció concesiones especiales, que incluirían tierras, a empresas de ese país.

393
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua intensificó sus acuerdos con China comunista. Otorgó beneficios fiscales, acceso a recursos estratégicos, precios preferenciales en energía eléctrica y otras concesiones, según reportes noticiosos locales. La estrategia, encabezada por Laureano Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo, operador político y económico del régimen, ha encendido alarmas. Esto se debe a lo que se considera entrega de soberanía nacional a una potencia extranjera.

De acuerdo con documentos oficiales y análisis independientes, el régimen ha concedido más de 700,000 hectáreas a empresas chinas. Esto es equivalente a más del 5% del territorio nacional. Estas áreas incluyen zonas protegidas, territorios indígenas y reservas naturales en regiones como la Costa Caribe, Chinandega, Jinotega y Chontales.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Además, la nueva Ley de Zonas Económicas Especiales crea enclaves económicos donde compañías chinas recibirán exoneración total de impuestos, acceso a tierras estatales y energía subsidiada, lo que expertos consideran una estructura fiscal y territorial sin precedentes en el país.

Beneficios exclusivos para China y desplazamiento de actores locales

Según las propuestas anunciadas por Laureano Ortega en la cumbre China-América Latina y el Caribe, las empresas chinas operarán con impuestos cero, terrenos estatales gratuitos y energía barata, condiciones que no se han otorgado a empresarios nacionales.

Críticos señalan que estas medidas consolidan un modelo económico excluyente. Mientras inversionistas locales pagan altos costos de producción y tarifas eléctricas elevadas, compañías chinas recibirán privilegios ilimitados.

🚨 #Nicaragua crea Zonas Económicas Especiales para empresas chinas: nada de impuestos, ni renta, ni IVA, ni aduana.
El régimen apuesta por #China mientras el país podría quedar fuera del #CAFTA.
¿Estrategia inteligente o riesgo económico?
🔗 https://t.co/TwT82DmmnA pic.twitter.com/UrN4IgfmyD

— Divergentes (@DivergentesCA) November 4, 2025

Además, denuncias de dirigentes opositores indican que tierras confiscadas a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores podrían integrarse a las concesiones económicas, reforzando el patrón de represión patrimonial y control estatal sobre bienes expropiados.

Expertos advierten riesgos a la soberanía y a la legalidad

Analistas sostienen que este proceso configura una pérdida grave de autonomía nacional. Alfredo Gutiérrez, concejal liberal en el exilio, calificó las acciones como una “venta del país en bandeja de oro” y acusó al régimen de actuar “al margen de la ley y por encima de los intereses nacionales”.

La estrategia del régimen con China se compara con modelos de zonas especiales sin regulaciones. Tiene potencial para crear enclaves cerrados y expuestos a vigilancia extranjera. Especialistas señalan que esto abre la puerta a futuras nacionalizaciones para asegurar territorios estratégicos a favor de empresas chinas.

El hijo de dictadores y su ofrecimientos

Laureano Ortega defendió la profundización de la alianza estratégica entre Nicaragua y China, afirmando que ambos gobiernos fortalecen “lazos de hermandad” cimentados en la conexión histórica entre el Frente Sandinista y el Partido Comunista chino. 

El representante del régimen destacó avances como el tratado de libre comercio en vigor desde 2024. También destacó el aumento de inversiones chinas en sectores clave y la participación de más de 450 empresarios de ese país en la cumbre regional. Esta cooperación con Pekín, según Ortega, permitirá erradicar la pobreza extrema en Nicaragua. Ortega también respaldó las iniciativas globales impulsadas por Xi Jinping. Elogió el rol chino en la promoción del desarrollo y la paz, al tiempo que criticó las sanciones y políticas occidentales. Según dijo, buscan dañar a los “pueblos libres” aliados a China.

Laureano Ortega, hijo y emisario de los dictadores de Nicaragua, durante su gira or China comunista, el socio al que el régimen le apuesta concedíendole, según los críticos, hasta la soberanía nacional.

Durante su intervención, Ortega anunció los beneficios extraordinarios para empresas chinas bajo la nueva Ley de Zonas Económicas Especiales. Esta contempla exoneraciones fiscales totales, tarifas preferenciales de energía y acceso a tierras estatales para proyectos de inversión. 

Señaló que estas políticas buscan atraer industrias orientadas a la exportación y generar empleos. Invitó a empresarios chinos a aprovechar el régimen especial. El funcionario llamó a los países latinoamericanos a unirse a este eje de cooperación, al que definió como una vía para alcanzar desarrollo, bienestar y soberanía. Esto, según él, es frente a presiones externas.

Geopolítica y consolidación del eje autoritario

El alineamiento con Beijing también se refleja en acuerdos militares, asistencia financiera y proyectos de infraestructura. Estos fortalecen el cerco autoritario en Nicaragua. Incluyen cooperación no reembolsable, créditos sin intereses y contratos para tecnología militar. Estas son con empresas sancionadas por Estados Unidos.

China ha enviado bienes como autobuses, maquinaria y equipamiento estatal, mientras Nicaragua entrega acceso territorial y facilidades extractivas. Los críticos aseguran que el país está configurándose como un enclave político y comercial chino en Centroamérica, sin transparencia ni beneficios visibles para la población.

La estrategia económica del régimen Ortega-Murillo ha generado creciente preocupación entre opositores, organizaciones medioambientales y expertos en democracia. La falta de controles, el uso de recursos confiscados y la entrega de sectores clave a intereses extranjeros profundizan el aislamiento internacional del país.

Mientras Nicaragua enfrenta migración masiva, deterioro democrático y dependencia económica, analistas coinciden en que el país “se convierte en una sucursal de Pekín”, donde la soberanía nacional queda subordinada a acuerdos opacos y a los intereses políticos del régimen.

Tags: ChinaConcesiones extraordinariasdictaduraGeopolíticaLaureano OrtegaNicaraguaSoberanía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Líder liberal en Honduras denuncia persecución política y advierte sobre posible orden de captura

Líder liberal en Honduras denuncia persecución política y advierte sobre posible orden de captura

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version