• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua destierra a periodista y su familia incluyendo a un niño de 11 años

Las propiedades del periodista fueron confiscadas inmediatamente, incluyendo su vivienda, un vivero y negocios familiares que habían sido heredados a sus hijos desde 2012 debido a su estado de salud.

7 diciembre, 2024
in Política
0
Henry Briceño, periodista nicaragüense desterrado forzosamente por la dictadura.

Henry Briceño, periodista nicaragüense desterrado forzosamente por la dictadura.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El periodista jubilado y emprendedor nicaragüense Henry Briceño, de 75 años, fue desterrado junto a su esposa, hija y su niño de 11 años tras ser detenido de forma arbitraria en su vivienda en el municipio de San Rafael del Sur, Managua.

El operativo, que refleja la política sistemática de represión y violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, se llevó a cabo con un despliegue violento que incluyó confiscaciones y humillaciones de parte de policías y militares al servicio del régimen.

Briceño relató. a medios nicaragüenses en el exilio, cómo el pasado domingo 24 de noviembre, cuatro patrullas policiales irrumpieron en su residencia sin presentar ninguna orden judicial.

Encabezados por el jefe policial local, comisionado mayor Lázaro Clemente Quintanilla, los agentes justificaron su accionar señalando a Briceño como “líder de la oposición” en la zona. Sin permitirle llevar documentos o pertenencias, la familia fue separada y trasladada entre insultos y bajo amenaza en vehículos distintos hacia un destino desconocido.

“El trato fue inhumano, incluso hacia mi hijo de 11 años. Nos arrancaron de nuestro hogar con una violencia extrema, sin dejarnos despedirnos ni recoger lo más esencial”, denunció Briceño en declaraciones desde Costa Rica.

Confiscación de bienes y violencia institucional

El operativo policial no se limitó al destierro. Según Briceño, sus propiedades fueron confiscadas inmediatamente, incluyendo su vivienda, un vivero y negocios familiares que habían sido heredados a sus hijos desde 2012 debido a su estado de salud.

Las fuerzas del régimen ocuparon estos bienes sin presentar documentos legales y ahora hay esbirros del régimen custodiando los bienes ajenos.

El periodista también denunció meses de hostigamiento previo por parte de las autoridades, que incluyeron vigilancia durante el entierro de su hermano en Diriamba y amenazas constantes por su participación en espacios literarios y publicaciones en redes sociales críticas del régimen.

Un camino forzado hacia el exilio

El destierro culminó en la frontera sur de Nicaragua, donde la familia fue entregada a un destacamento militar.
Ahí los militares del ejército prosiguieron con los abusos y trato denigrante, al igual que los policías al servicio de la familia dictatorial.

“Nos fotografiaron como si fuéramos delincuentes y nos entregaron pasaportes recién emitidos, obligándonos a caminar por zonas montañosas y peligrosas hasta llegar a Costa Rica”, relató Briceño.

En Costa Rica, las autoridades ofrecieron refugio digno a la familia. Sin embargo, el periodista aseguró que el impacto psicológico y emocional, especialmente sobre su hijo menor, ha sido devastador.

El caso de Henry Briceño es uno de los cientos de ejemplos de la política de destierro aplicada por el régimen Ortega-Murillo contra críticos y opositores.

Desde 2018, tras las protestas sociales masivas, el gobierno ha intensificado su estrategia represiva, que incluye detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas, confiscaciones y expulsión de ciudadanos hacia el exilio.

La comunidad internacional ha condenado estas acciones, calificándolas como crímenes de lesa humanidad. Organismos de derechos humanos han documentado cómo la dictadura utiliza el sistema judicial y las fuerzas de seguridad para silenciar a cualquier voz disidente.

Briceño exige justicia

Con serenidad pero con rabia contenida, Briceño expresó su dolor al recordar el sufrimiento de su familia: “Nos trataron como criminales. Mi hijo fue desterrado de su tierra sin compasión, y yo fui despojado de mi vida y mi trabajo de años”.

El periodista ahora busca justicia y ha decidido compartir su testimonio con organizaciones internacionales para visibilizar las atrocidades del régimen. “Esto no puede seguir. Alguien tiene que responder por el dolor que han causado a tantas familias”, concluyó.

El destierro de Henry Briceño evidencia una vez más la magnitud de la represión en Nicaragua, un país donde las libertades fundamentales son sistemáticamente pisoteadas por una dictadura que busca perpetuarse a cualquier costo.

Tags: Costa RicaDaniel OrtegaDestierrodictadura Ortega-MurilloHenry BriceñoNicaraguaRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.
Política

Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

La Gritería se vuelve internacional: una tradición nicaragüense entre represión y exilio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen del Centro Nacional de Huracanes del sistema de baja presión en desarrollo en el pacífico centroamericano.

Vigilan posible formación de depresión tropical frente al pacífico centroamericano

21 junio, 2025

¿Es Costa Rica un país seguro? Embajadora tica en EEUU lo pone en duda

27 agosto, 2023
Daniel Ortega, Rosario Murillo, dictadores de Nicaragua, junto a Julio César Avilés, jefe del ejército.

Ejército de Nicaragua amplía su rol en la represión con tecnología de vigilancia rusa y china

27 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version