miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua demanda a Alemania ante la Corte Interamericana por guerra Israel-Hamas

El régimen sandinista, acusado de crímenes de lesa humanidad, pretende que Alemania afronte sanciones por "violentar" convenios de derechos humanos en el conflicto israelí con la agrupación terrorista.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 marzo, 2024
in Política
0
Dictadura de Nicaragua demanda a Alemania ante la Corte Interamericana por guerra Israel-Hamas
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, represores de Nicaragua desde 2007, demandó este viernes a Alemania ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusándola de violaciones a la Convención de Genocidio durante la guerra de Israel contra el grupo islamista Hamás.
En una declaración divulgada en Managua, capital de Nicaragua, la dictadura explicó que presentó la demanda ante la CIJ contra Alemania “por violaciones a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, y a los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales”.
La demanda ocurre apenas un día después que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitiera un informe acusando a la dictadura familia Ortega-Murillo de crímenes de lesa humanidad y violaciones masivas de derechos humanos desde el 18 de abril de 2018.
El informe de ONU, alteró al dictador Ortega, quien insultó a Estados Unidos, a la Unión Europea y particularmente a Francia, luego que el presidente Macron sugiriera el envío de tropas a apoyar a Ucrania ante la invasión rusa.


Según la dictadura, Alemania ha violado los “principios intransgredibles del derecho internacional humanitario” y otras normas imperativas del derecho internacional general “en relación con el territorio palestino ocupado, en particular la Franja de Gaza”.
“Hasta la fecha, de una población de aproximadamente 2,3 millones de personas, al menos 29.782 palestinos han muerto en Gaza y 70.043 han resultado heridos, lo que suma más de 100.000 personas muertas, heridas o desaparecidas”, mientras que 1,7 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza, indicó el régimen.
“La mayoría se encuentra actualmente en la gobernación de Rafah, que se ha convertido en el campo de refugiados más grande del mundo”, agregó.
Según el régimen sandinista, con todas las noticias públicas y videos disponibles de las “atrocidades” tal como ocurrieron, junto con las declaraciones de funcionarios internacionales y con la Orden de la Corte de 26 de enero de 2024; “Alemania no puede negar su conocimiento de la grave ilegalidad de la conducta de Israel”.
De acuerdo a la dictadura, Berlín no puede negar que su conocimiento generó obligaciones para Alemania “en virtud del derecho internacional de prevenir el genocidio, no ayudar ni asistir ni ser cómplice de genocidio, y garantizar el respeto de las normas de derecho humanitario internacional y otras normas imperativas del derecho internacional, como no prestar ayuda o asistencia y prevenir el régimen ilegal del apartheid y la negación del derecho de autodeterminación del pueblo palestino”, argumentó.
Nicaragua acusó además a Alemania de brindar apoyo político, financiero y militar a Israel, “sabiendo, en el momento de la autorización, que el equipo militar se utilizaría para cometer violaciones graves del derecho internacional”.
Asimismo, acusó al Gobierno alemán de haber cortado la asistencia a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA, por sus siglas en inglés), que es la principal agencia encargada de entregar ayuda a los territorios palestinos ocupados, la cual, dijo, no puede ser reemplazado por ninguna otra agencia en este momento.
“Alemania es perfectamente consciente del impacto mortal que significa en términos prácticos su decisión de recortar la financiación al UNRWA, que equivale al castigo colectivo de millones de palestinos, en particular de los habitantes de Gaza, ya que estarán condenados a la hambruna, la inanición y las enfermedades si la Urrwa detiene su operaciones”, alegó.
Ante esta situación, el 2 de febrero de 2024 Nicaragua envió una nota verbal a Alemania instando a su Gobierno a detener inmediatamente el suministro de a…

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Tags: AlemaniaCorte Interamericana de JusticiaGuerraHamásIsraelNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Bukele tiene un 91% de aprobación, según encuesta

Bukele dice que febrero de 2024 fue el mes “más seguro de la historia” salvadoreña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version