miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua deja vencer salvoconducto de Martinelli como presión política por el SICA

La Cancillería de Panamá confirmó que el salvoconducto otorgado al expresidente Ricardo Martinelli para salir hacia Nicaragua venció sin que el régimen de Ortega diera respuesta, mientras crecen las tensiones diplomáticas por la pugna en el SICA.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 abril, 2025
in Política
0
Dictadura de Nicaragua deja vencer salvoconducto de Martinelli como presión política por el SICA

Ricardo Martinelli se asomó desde una ventana de la embajada nicaragüense en Panamá para saludar a sus simpatizantes.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cancillería panameña informó este viernes que el salvoconducto concedido al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal para trasladarse a Nicaragua venció sin respuesta por parte del gobierno nicaragüense. A pesar de haber enviado por canales oficiales toda la documentación requerida, Managua no respondió dentro del plazo establecido ni solicitó prórroga alguna.

Las autoridades panameñas recalcaron que este vencimiento no afecta el reconocimiento del asilo diplomático concedido a Martinelli, asilado desde el 7 de febrero en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá. El gobierno panameño afirmó que continuará cumpliendo con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Sin embargo, el caso ha adquirido una dimensión geopolítica más amplia. Según fuentes diplomáticas y analistas, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo estaría utilizando el caso Martinelli como ficha de presión para lograr respaldo político en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). La negativa de recibir al expresidente panameño se interpreta como un intento de chantaje para destrabar el nombramiento del nuevo secretario general del organismo, cargo vacante desde finales de 2023.

La co-dictadora Murillo emitió un comunicado el lunes pasado en el que acusó a Panamá de “difamar” a Nicaragua y obstaculizar su “derecho legítimo” a ocupar cargos dentro del SICA. También criticó a Costa Rica, actual presidenta pro tempore del organismo regional, por supuestamente “usurpar funciones”.

 

•Comunicado• Vencimiento del Salvoconducto Otorgado al Ex Presidente Ricardo Martinelli y la Vigencia de su Asilo Diplomático. pic.twitter.com/zv8cSlkvSH

— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) April 4, 2025

En reacción a estas declaraciones, la Plataforma de Unidad por la Democracia (PUDE), conformada por opositores nicaragüenses exiliados, condenó lo que calificó como “una estrategia chantajista” del régimen sandinista. Advirtieron que la manipulación del caso Martinelli con fines políticos internacionales solo provocará más aislamiento y consecuencias negativas para Nicaragua en el ámbito diplomático y comercial.

PUDE recordó que varios de los candidatos propuestos por Nicaragua para liderar el SICA están sancionados por Estados Unidos y tienen señalamientos por violaciones de derechos humanos y corrupción, lo que genera resistencia por parte de otros países miembros del bloque regional.

“La instrumentalización de instancias multilaterales para promover una agenda autoritaria atenta contra la credibilidad del sistema de integración regional”, afirmó la organización en su comunicado. También expresó solidaridad con Costa Rica y agradeció a los defensores de derechos humanos y periodistas exiliados que continúan denunciando los abusos del régimen.

Por ahora, la situación de Martinelli permanece en el limbo, mientras Nicaragua eleva la tensión regional en su intento por imponer condiciones en el seno del SICA, en medio de crecientes críticas a su estrategia diplomática basada en presión, bloqueos y confrontación.

Tags: Asilo políticoDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloNicaraguaPanamáPlataforma de Unidad por la Democracia (PUDE)Ricardo MartinelliRosario MurilloSalvoconductoSistema de Integración Centroamericana (SICA)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum confirmados para la IX Cumbre de la CELAC en Honduras

Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum confirmados para la IX Cumbre de la CELAC en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version