jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua confisca UCA y acusa a jesuitas de terroristas

Por medio de una jueza, el régimen de Daniel Ortega le da una mortífera puñalada a la Universidad Centroamericana administrada por jesuitas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 agosto, 2023
in Política
0
Dictadura de Nicaragua confisca UCA y acusa a jesuitas de terroristas
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El robo se ha consumado: la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo finalmente ordenaron la confiscación completa de la mayor y principal universidad privada de Nicaragua, la Universidad Centroamericana (UCA) y ha acusado a sus directivos de “terrorismo”.

La noticia ha sido divulgada por diversos medios nicaragüenses en el exilio: una jueza al servicio del régimen giró una acusación penal contra la universidad jesuita este 15 de agosto, luego de haber ordenado la congelación de sus cuentas y la inmovilización de sus bienes.

Te puede interesar

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Según el medio digital Divergentes, la jueza acusa a la UCA de “terrorismo”, al mismo tiempo que ordenó incautar todos los bienes materiales y económicos del alma mater y procesar a sus directivos jesuitas.

De acuerdo a fuentes del medio Despacho 505, el asalto físico de la UCA se podría realizar en el transcurso del día de hoy tras la formulación una acusación por terrorismo, informó una fuente de esa casa de estudios a ese medio.

Según el medio, la dictadura de Ortega y Murillo ha ordenado a sus operadores que ejecuten el plan, lo cual llevó a que varios jesuitas salieran de emergencia y en clandestino del país en las últimas horas.

Fotografía de archiivo de la fachada de la UCA en Managua, usada como referencia,

“La acusación se hizo contra al menos 5 funcionarios de la UCA, algunos de los cuales salieron esta semana. Se ordena la confiscación de sus bienes, que es el patrimonio que se usó, según el régimen, para actividades terroristas”, indicaron las fuentes.

Los directivos eran parte de las firmas libradoras y financieros con capacidad de autorizar desembolsos y transferencia de cuentas.

A ellos les congelaron no solo el acceso a las firmas del banco, sino sus cuentas personales y el embargo de sus bienes familiares, por lo cual tras el anuncio de la acusación se sospecha que han salido al exilio forzado, huyendo de las amenazas de captura.

Según al menos dos fuentes que piden anonimato por la gravedad del caso, las autoridades jesuitas están sosteniendo reuniones con el personal de la UCA y comunicando a la Compañía de Jesús la gravedad de la situación.

🚨URGENTE: La dictadura nicaragüense de Daniel Ortega acaba de ordenar el cierre de la UCA, la universidad privada más importante de todo el país. Es el golpe final a la libertad académica en Nicaragua. pic.twitter.com/mRjUANAEPI

— Agustín Antonetti (@agusantonetti) August 16, 2023

Según otras fuentes de la universidad, las autoridades jesuitas agotaron hasta el último momento el intento de diálogo con el objetivo de evitar la confiscación, pero la dictadura no los escuchó.

Por ello decidieron informar oficialmente la decisión a sus miembros y aconsejar a los administrativos a entregar todo en orden para evitar mayores problemas judiciales.

De igual modo se maneja extraoficialmente que la Fiscalía, a cargo de los funcionarios y expolicías sandinistas sancionados Ana Julia Guido y Julio González, preparan la acusación de terrorismo con el anexo de los delitos de lavado de dinero, traición a la patria y menoscabo a la soberanía.

La arremetida del régimen contra la UCA ha sido considerada una venganza política, pues su recinto fue usado por estudiantes para protegerse de la represión desatada por Ortega en abril de 2018.

En sus instalaciones también las Madres de Abril presentaron un museo que rindió homenaje a los asesinados por la dictadura y en varias ocasiones los jóvenes protestaron desde dentro.

Estocada anunciada

La acusación ya se veía venir luego que desde 2021 la dictadura iniciara la confiscación de 26 universidades privadas y después que en febrero de 2022, el diputado oficialista Wilfredo Navarro señalara a la UCA de “terrorista” y de no estar “al día” con el Ministerio de Gobernación (Migob).

“La UCA que es un centro de terrorismo, aún actual, de desinformación y de promoción de violencia; no está al día con el Ministerio de Gobernación. No tiene sus requisitos, aunque se les ha dado cuatro veces prórroga”, había advertido el tránsfuga político, sancionado por corrupción y violación de derechos humanos.

Tuit de Félix Maradiaga, exprisionero político de la dictadura de Nicaragua y una de las voces opositoras más fuertes contra el régimen.

La comunidad universitaria de la UCA está integrada por más de 5,000 estudiantes y 546 docentes, según datos actualizados hasta 2021 en el Consejo Nacional de Universidades (CNU). 

Se espera que la mayoría de su comunidad quede en el desempleo y migre por falta de seguridad o condiciones de trabajo.

“El reciente ataque del régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Universidad Centroamericana (UCA) es una acción muy grave que representa un golpe a la educación y la libertad de pensamiento en Nicaragua. Bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, se ha acusado a la UCA de “terrorismo” por parte de un juez. Esta medida podría efectivamente confiscar esta prestigiosa institución jesuita, tras una serie de acciones que han inmovilizado sus cuentas bancarias y revocado la acreditación del Centro de Mediación”, dijo Félix Maradiaga, exprisionero político del régimen sandinista y preidente de la Fundación Libertad.

“A pesar de estos obstáculos, la UCA se mantiene decidida a superar estos contratiempos y garantizar el funcionamiento regular de sus actividades. Por ello, es crucial movilizar el apoyo internacional a la Universidad Centroamericana en Nicaragua”, agregó.

“La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad justa y libre, y la UCA ha sido una institución fundamental en la formación de profesionales comprometidos con el bien común”, según Maradiaga.

La amenaza contra las universidades no termina aquí. Existen 13 universidades más que están a la espera de la acreditación por parte del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) entre ellas, la Universidad Centroamericana (UCA), la Universidad American College (UAC); la American University (LAU); la Universidad Central de Nicaragua (UCN); y la Universidad de Administración, Comercio y Aduana (UNACAD), entre otras. 

El control en las universidades es uno de los últimos blancos del Frente Sandinista contra la empresa privada y los centros de pensamiento.

Las primeras medidas fueron expulsar a cientos de estudiantes y eliminar sus registros académicos, luego aumentó la vigilancia y espionaje en los recintos públicos, a través de la Unión Nacional de Estudiantes (UNEN), el brazo sandinista en las universidades públicas, integrada y reforzada ahora con policías y paramilitares dentro de los campus.

La toma de la UCA se da en medio de voces internacionales de condenas contra el más reciente abuso de la dictadura.

 

Con información de La Prensa, Divergentes, Despacho 505 y Voces Unidas

Tags: ataqueCierreDaniel OrtegadictaduraNicaraguaUCA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo se mantiene como favorito para la segunda vuelta en Guatemala, dice encuesta

Bernardo Arévalo se mantiene como favorito para la segunda vuelta en Guatemala, dice encuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version