• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Denuncian fórmula sandinista contra periodistas y medios en Nicaragua: Exilio, encierro y destierro

Entre 2018 y 2023, en Nicaragua se cerraron 54 medios de comunicación y más de 5,500 ONG a las que se les ha cancelado su registro legal.

28 agosto, 2024
in Política
0
Desde 2018 la dictadura sandinista ha invadido, confiscado y destruido medios de comunicación independientes en Nicaragua, como La Prensa.

Desde 2018 la dictadura sandinista ha invadido, confiscado y destruido medios de comunicación independientes en Nicaragua, como La Prensa.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las “crecientes” violaciones que ocurren en Nicaragua a la libertad de expresión y prensa, el aumento de las agresiones contra periodistas, activistas, medios de comunicación, estudiantes, clérigos, artistas, opositores políticos, entre otros, fueron expuestas en un informe presentado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Ese documento, anunciado en las pre sesiones del Cuarto Examen Periódico Universal, es el resultado de un trabajo conjunto realizado entre organizaciones de libertad de prensa y derechos humanos.

A la vez, forma parte del informe del cuarto ciclo del Examen Periódico Universal de Nicaragua ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización para las Naciones Unidas, a realizarse previamente en este fin de agosto.

El Examen Periódico Universal a Nicaragua se realizará en noviembre de este año en Ginebra, sede del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Además de recoger los ataques contra el periodismo independiente desde el 2018, brinda recomendaciones al Estado de Nicaragua para solucionar esta grave crisis que ha permitido la persecución, criminalización, exilio forzado, retiro de la nacionalidad, confiscación, entre otros.

“El Estado (de Nicaragua) se ha negado a cumplir los compromisos previos adquiridos en el proceso del EPU y no está protegiendo ni garantizando estos derechos esenciales”, indica el informe.

Resalta que “debido a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018, y a la retirada de la ciudadanía al menos a 317 personas, Nicaragua alcanzó la cifra récord de al menos 440.260 desplazados, el 6,5% de su población”.

“Noventa de los despojados de su nacionalidad en 2023 son periodistas, diplomáticos, directores de medios de comunicación, miembros de la oposición, escritores y miembros de organizaciones de la sociedad civil, incluidas personas defensoras de los derechos humanos y activistas”, indica la SIP.

Concluye que “estas violaciones han perpetuado otras violaciones de los derechos humanos, incluidas las violaciones de los derechos al reconocimiento como persona ante la ley, a participar en los asuntos públicos, al trabajo, a la seguridad social y otros derechos económicos y sociales, cuyos impactos son imposibles de cuantificar”.

Entre otros aspectos, destacan que entre 2018 y 2023, en Nicaragua se cerraron 54 medios de comunicación y más de 5,500 ONG a las que se les ha cancelado su registro legal.

“La aniquilación de organizaciones, especialmente las que trabajan por las libertades fundamentales, afecta a la democracia, reduce el espacio cívico y facilita el silenciamiento de las voces críticas y disidentes”, señala en informe.

Además, más de 360 periodistas han sido obligados al exilio, mientras decenas más se encuentran amenazados en Nicaragua, con un periodista condenado a 8 años de cárcel y al menos dos periodistas más desaparecidos.

Tags: Consejo de Derechos Humanos de la Organización para las Naciones Unidasdictadura Ortega-MurilloLibertad de prensamedios de comunicaciónNicaraguaperiodistaspersecuciónSociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Canal de Panamá.

Autoridad del Canal de Panamá prevé otra crisis por sequía en cuatro años

Newsletter

Premium Content

Crece matrícula de secundaria en Belice con programa Educación Gratuita

23 marzo, 2023

CAF dona $250,000 para atender a afectados por incendio del hospital en Roatán

25 abril, 2024

Se exilia juez guatemalteco que procesó a Ríos Montt y Pérez Molina

15 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version