• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Denuncian atrocidades de dictadura sandinista contra católicos en Nicaragua

La dictadura Ortega-Murillo ha desatado una feroz persecución contra la Iglesia Católica.

5 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más denunció este martes en San José, Costa Rica, los esfuerzos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua para controlar y reprimir a la Iglesia Católica y su feligresía.

En el informe “Violaciones a la libertad religiosa – Etapas de represión contra la Iglesia en Nicaragua”, presentado por este organismo de derechos humanos, se acusa a la dictadura nicaragüense de intentar usurpar y destruir las actividades religiosas del país.

Juan Carlos Arce, abogado y miembro del Colectivo, destacó que el régimen de Ortega, que controla los cuatro poderes del Estado y las fuerzas armadas y policiales, busca “configurar una Iglesia a la medida”.

Esta situación se agrava con la intención de reemplazar a la Iglesia en la organización de eventos religiosos clave, como las procesiones y festividades, una estrategia que Yader Valdivia, activista nicaragüense, considera como herramientas de “propaganda política y control social”.

“Por un lado podemos observar como las actividades religiosas de fe son canceladas o son limitadas a realizarse dentro de los templos (…), y por otro lado como el Estado de Nicaragua ha asumido estas actividades religiosas como actividades populares”, agregó.

Sobre el proceso de ahogamiento financiero que sufre la Iglesia, según el Colectivo, “van desde amenazas fiscales a confiscación y congelamiento de cuentas que han afectado operaciones diarias de la Iglesia”.

La tensión entre el Estado y la Iglesia se ha intensificado desde que la Policía al servicio de la familia Ortega-Murillo, prohibió las procesiones de viacrucis y otras celebraciones religiosas desde febrero pasado.

Además, empezó a confiscar bienes de la Iglesia y el clero, mientras comenzó a apresar a sacerdotes, a expulsar y desterrar a otros miembros de la iglesia y condenar a 26 años de cárcel al obispo Rolando Álvarez.

Ortega ha llegado a tildar a sacerdotes, obispos, cardenales y al Papa Francisco de “mafia”, demonios y antidemocráticos. En una entrevista con Infobae, el Papa Francisco respondió calificando a Ortega de “dictador grosero”, destacando “un desequilibrio de la persona que dirige” Nicaragua.

El Colectivo también denuncia un “ahogamiento financiero y operativo” de la Iglesia, que incluye el cierre de medios de comunicación y centros de estudios católicos, así como el encarcelamiento y expulsión de sacerdotes.

Se reporta la confiscación y congelamiento de cuentas que han impactado las operaciones diarias de la Iglesia.

Estos actos del régimen de Ortega se enmarcan en un contexto más amplio de represión contra la libertad religiosa y otros derechos fundamentales en Nicaragua. El Colectivo insta a organizaciones internacionales de derechos humanos a mantener un escrutinio constante sobre la situación en Nicaragua y tomar medidas efectivas para asegurar el respeto de los derechos fundamentales en el país.

Arce subraya que Nicaragua vive “el mayor ataque en la historia del país a la fe, a la libertad de expresión, a la libertad de organización”, lo que constituye un ataque sin precedentes a los derechos humanos en la nación.

El deterioro de las relaciones entre el gobierno de Ortega y la Iglesia Católica está marcado por una serie de acciones represivas que incluyen expulsiones, encarcelamientos y la prohibición de actividades religiosas, lo que representa una grave preocupación para la comunidad internacional y los defensores de los derechos humanos.

Tags: Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca MásDaniel OrtegaIglesia CatólicaNicaraguaPapa FranciscopersecuciónRolando ÁlvarezYader Valdivia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

pgr nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua justifica detención de histórico comandante sandinista

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Política

Caos en el Congreso de Honduras: Violencia durante protesta opositora deja un herido y varios diputados agredidos

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Política

 Contraloría panameña solicita anular contrato de empresa china que opera puertos del Canal de Panamá

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Política

Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
chaves costa rica
Política

Rodrigo Chaves confirma que no renunciará a la Presidencia de Costa Rica

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Oficial: los precios para ver a Messi y al Inter Miami en San Salvador van desde $200

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El proyecto inició en 2025 y se enfocó en los migrantes de tránsito hacia Estados Unidos.

Médicos Sin Fronteras concluye proyecto humanitario que atendió más de 238 mil migrantes en Guatemala

23 julio, 2025

China censura imágenes de los fanáticos en juegos del Mundial

29 noviembre, 2022

Dirigente opositor nicaragüense denuncia aislamiento y desprecio de Ortega hacia el derecho internacional

5 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version