viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Delegación estadounidense de alto nivel visitará Honduras 

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 enero, 2023
in Política
0
Delegación estadounidense de alto nivel visitará Honduras 
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una delegación estadounidense de alto nivel llegará este lunes a Honduras para participar en una serie de encuentros con autoridades y sociedad civil de ese país. La delegación norteamericana estará encabezada por la subsecretaria de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, Uzra Zeya.

La delegación estará en Honduras entre el 9 al 12 de enero de 2023, para participar en los Diálogos Estratégicos y de Derechos Humanos entre Estados Unidos y Honduras, con el fin de construir sobre la agenda bilateral compartida de los países para apoyar una Honduras próspera, segura, exitosa y democrática, informó la embajada norteamericana en Tegucigalpa.

Te puede interesar

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Costa Rica definió padrón electoral con más de 3.7 millones de votantes para 2026

Según el comunicado de la legación diplomática, el Diálogo Estratégico abordará la gobernanza, la lucha contra la corrupción, la prosperidad económica, el desarrollo, la migración segura, ordenada y humana, y la seguridad. 

“El Diálogo sobre Derechos Humanos se centrará en la protección de los defensores de los derechos humanos, la violencia de género y los derechos laborales. Tras los diálogos, los miembros de la delegación estadounidense se reunirán con la presidenta hondureña Xiomara Castro”, informó la embajada.

El canciller hondureño, Enrique Reina, confirmó las reuniones y aseguró que “continuará con los fructíferos diálogos estratégicos en Derechos Humanos y otros temas prioritarios de la agenda bilateral Honduras-Estados Unidos”.

La subsecretaria Zeya también se reunirá en Tegucigalpa con grupos de la sociedad civil y con las comunidades empresarial y diplomática, y viajará a San Pedro Sula para entrevistarse con dirigentes sindicales de la industria textil hondureña sobre los avances en materia de derechos laborales y negociación colectiva.

La delegación estadounidense incluirá también a la General Laura Richardson, Comandante del Mando Sur de Estados Unidos, y a la Administradora Auxiliar de USAID para América Latina y el Caribe, Marcela Escobari. Además, la delegación incluirá representantes de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental; la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley; la Oficina de Población, Refugiados y Migración; el Coordinador para la Anticorrupción Global; la Oficina del Secretario de Defensa; y el Consejo de Seguridad Nacional.

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunciaron conjuntamente el inicio del Diálogo Estratégico Estados Unidos-Honduras en la toma de posesión de la presidenta Castro en enero de 2022. La primera sesión del diálogo tuvo lugar en Washington, DC, en abril de 2022, solidificando la relación entre los dos países.

Tags: CorrupciónEEUUEnrique ReinaHondurassociedad civilUzra ZeyaXiomara Castro
Nota anterior

EEUU niega acercamientos con Nicaragua y califica la situación de “muy grave”

Siguiente nota

Escándalo por red de troles sacude a gobierno de Costa Rica

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras
Política

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Anuncian adjudicación de conectividad en medio de disputas en Consejo Electoral de Honduras
Política

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Controversia en Costa Rica por encuestas contradictorias a cinco meses de las elecciones
Política

Costa Rica definió padrón electoral con más de 3.7 millones de votantes para 2026

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial
Política

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos
Política

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Escándalo por red de troles sacude a gobierno de Costa Rica

Escándalo por red de troles sacude a gobierno de Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version