• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cruce de críticas entre el presidente del legislativo y el mandatario de Costa Rica

Otra vez Rodrigo Chaves, mandatario del país, se enfrenta a Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea.

24 enero, 2025
in Política
0
Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea de Costa Rica (arriba) y Rodrigo Chaves, mandatario del país.

Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea de Costa Rica (arriba) y Rodrigo Chaves, mandatario del país.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la celebración de los 200 años de la Asamblea Legislativa, el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, destacó la importancia del diálogo, la tolerancia y la creación de consensos como pilares históricos de la democracia costarricense. Sin embargo, el presidente Rodrigo Chaves, en un tono burlón y desafiante, cuestionó los discursos y dejó entrever sus intenciones de aspirar a la presidencia del Congreso.

El mensaje de unidad de Rodrigo Arias

Durante la sesión solemne, Arias remarcó que la Asamblea Legislativa ha sido durante dos siglos el espacio donde se han gestado las conquistas más decisivas para la vida republicana del país. “Nuestros avances sociales, nuestra convivencia pacífica y nuestro respeto a la naturaleza han posicionado a Costa Rica como un modelo ante el mundo”, afirmó.

Arias advirtió sobre el deterioro de las libertades fundamentales y las instituciones en países vecinos, alertando que Costa Rica no está exenta de enfrentar estos riesgos.”El desencanto ciudadano puede convertirse en el terreno donde germine el autoritarismo. Debemos atender con urgencia los desafíos que enfrenta nuestra sociedad, porque una democracia funcional y sólida no se defiende solo con palabras, sino resolviendo los abandonos que afectan a nuestra gente”, señaló.

El presidente del Congreso subrayó la importancia de fortalecer la educación, la salud y la seguridad para evitar que el narcotráfico se convierta en una alternativa para los jóvenes. También hizo un llamado a rescatar las virtudes cívicas de diálogo, consideración y cortesía entre los Poderes de la República, virtudes que han sido clave en el éxito colectivo del país.

“Vivimos tiempos de voces insidiosas y estridentes que siembran dudas y desalientos, se alimentan de la discordia y no tienen soluciones. Pero debemos recordar que la democracia no es un destino garantizado; es un camino que requiere compromiso y responsabilidad diaria”, declaró Arias.

En un emotivo cierre, Arias instó a la unidad y valentía para proteger la democracia y garantizar que las futuras generaciones continúen honrando la institución parlamentaria. “Costa Rica nos necesita unidos, valientes y decididos a defender lo que tanto costó construir”, concluyó.

La respuesta de Chaves: burla y provocación

Horas después, el presidente Rodrigo Chaves aprovechó la ocasión para referirse nuevamente a su posible renuncia para postularse como diputado y presidir la Asamblea Legislativa. “¿Que puedo renunciar para correr como diputado? Puedo. ¿Que puedo presidir el Congreso? Claro que puedo”, afirmó con un tono desafiante.

Chaves ironizó sobre los discursos escuchados durante la ceremonia, describiéndolos como “lamentos en una celebración que debió ser victoriosa”. Al ser cuestionado por los medios sobre las críticas implícitas hacia su estilo conflictivo, Chaves respondió con burla, calificando el evento como “casi fúnebre”.

El mandatario reiteró que “en el momento correcto” tomará una decisión sobre su futuro político, asegurando que será “lo mejor para el país”. Según la legislación costarricense, Chaves debería renunciar antes del 31 de julio si decide competir en las elecciones de 2026, lo que abriría la sucesión al actual vicepresidente Stephan Brunner.

Un acto solemne marcado por tensiones

El evento reunió a figuras clave como el Fiscal General Carlo Díaz, el presidente de la Corte Suprema Orlando Aguirre y la Contralora General Marta Acosta, quienes también han sido blanco de críticas de Chaves. El contraste entre el llamado de Arias al diálogo y la retórica desafiante del presidente dejó en evidencia las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, en un contexto político cada vez más polarizado.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos, representante de Florida.

Congresista EEUU pide a Seguridad Nacional proteger nicaragüenses y migrantes sin antecedentes que huyeron de regímenes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fiscal general de Honduras evita hablar del narcovideo de cuñado de presidenta y alega “investigación en curso”

21 julio, 2025

Autoridades guatemaltecas allanan 57 locales en 8 departamentos para atrapar a extorsionistas

20 marzo, 2024

Centroamérica en alerta por propagación del gusano carnívoro o barrenador del ganado

9 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version