Critican a presidenta hondureña por convocar a marchas en lugar de resolver problemas

La gobernante dijo que los ciudadanos deben movilizarse en las calles para exigir la elección del próximo fiscal, lo que desató las críticas de sus opositores.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, es fuertemente criticada por sus opositores porque consideran que en lugar de resolver los muchos apremiantes problemas sociales del país, se dedica a convocar a marchas para politizar la elección del próximo fiscal general.

La mandataria, mujer de izquierda asesorada por su marido y principal consejero, Manuel “Mel” Zelaya, ha pedido a sus seguidores “a una movilización a nivel nacional a partir del martes 29 de agosto. Vamos a exigir que se cumpla con el mandato constitucional de elegir nuevas autoridades en el ministerio público”.

La designación del próximo jefe del Ministerio Público es uno de los tantos temas que mantiene enfrentados en el Congreso Nacional a los diputados oficialistas de Libre y a los opositores de los partidos Nacional, Liberal y Salvador de Honduras.

En un legislativo que camina a paso lento, pues las sesiones generales son la excepción y no la regla en ese órgano en el que los representantes gustan de armar camorras y chiflatinas para acentuar sus diferencias, está un listado de 5 aspirantes elegidos por una junta proponente.

Los diputados deben votar también por el fiscal adjunto.

La presidenta Castro, quien acentúa los conflictos con la verborrea socialista, sostiene que el Congreso está bajo ataque de corruptos y que el país requiere de un fiscal transparente y valiente.

 Insiste en que hay diputados que “no quieren transparencia, se oponen al combate a la corrupción y quieren impedir la elección del fiscal general y fiscal adjunto como ordena la Constitución”.

Los 2 nuevos fiscales deben ser electos por una mayoría de al menos 86 diputados. El actual jefe del Ministerio Público, Daniel Sibrián, concluirá su mandato a inicios de septiembre próximo.

 

Exit mobile version