La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), de Honduras, Cossette López, confirmó que el diálogo entre los consejeros del organismo continúa avanzando, con el objetivo de garantizar elecciones democráticas y transparentes en el país. En conferencia de prensa, López aseguró que sus colegas Ana Paola Hall y Marlon Ochoa solicitaron un espacio adicional para discutir puntos de carácter técnico, lo cual fue aprobado por ella.
“Recibimos un mensaje en el cual nos pedían proporcionar un poco más de tiempo para retomar el diálogo”, explicó la consejera presidenta. Según detalló, la consejera Hall y el consejero Ochoa sostuvieron una reunión previa, tras la cual Ochoa acudió a su despacho para solicitar formalmente ese espacio.
“Es natural que en estos contextos, habiendo tantos asuntos técnicos, tengamos que llegar a acuerdos internos incluso entre los equipos”, explicó López, al tiempo que insistió en que estos esfuerzos permitirán avanzar de forma más fluida en el pleno del CNE.
“Hemos tenido avances en este diálogo, se ha estimado soluciones. Lastimosamente estamos en un ambiente donde se gestiona la desconfianza”.
Cossette López, consejera presidenta CNE. pic.twitter.com/6UIoZ8hPn5
— TSiHonduras (@TSiHonduras) August 1, 2025
Confianza ciudadana como prioridad
Cossette López subrayó que el proceso de diálogo es institucional y debe conducirse con responsabilidad. A pesar del ambiente marcado por la desconfianza, aseguró que se han logrado avances concretos que fortalecen la legitimidad del proceso.
“Hemos tenido avances en este diálogo. Se han estimado soluciones que deben dar confianza a todos los sectores del país, a las fuerzas políticas y a los candidatos”, señaló con firmeza.
La consejera lamentó el clima de sospecha que predomina en la opinión pública, pero reafirmó el compromiso del CNE con la transparencia y el respeto a la ley. “Queremos hacer este trabajo con honor, responsabilidad y apego a las leyes”, afirmó.
Principios democráticos, no intereses políticos
López fue enfática al aclarar que el objetivo de estas conversaciones no es negociar intereses particulares. “No estamos negociando ni poniendo intereses de nadie, sino privilegiando los principios democráticos”, recalcó.
Según la presidenta del CNE, el reto principal es rescatar lo que actualmente está en riesgo: el proceso electoral en sí mismo. “El objetivo es que todo lo que ahora se ha puesto en riesgo, sea rescatado y que tengamos elecciones”, sentenció.
El disenso es natural
Para concluir, la consejera hizo un llamado a entender que las diferencias forman parte de la vida institucional. “El disenso es natural”, declaró. “Lo que no es natural es entrar en un conflicto permanente o ignorar nuestra responsabilidad de buscar soluciones”.
“Así que en ese trabajo estamos”, cerró López, reiterando su compromiso con la democracia hondureña y el buen desarrollo del proceso electoral.