miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Crímenes y abusos contra periodistas permanecen impunes en Nicaragua

Desde 2018 la dictadura que encabeza Daniel Ortega y Rosario Murillo ha cometido abusos y violaciones a los derechos humanos contra periodistas y medios.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 noviembre, 2023
in Política
0
Crímenes y abusos contra periodistas permanecen impunes en Nicaragua
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La no gubernamental organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), junto al Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, denunciaron que la mayoría de crímenes, delitos y abusos contra los periodistas en Nicaragua permanecen impunes tras cinco años de represión de parte de la dictadura sandinista.

Ambas organizaciones emitieron un comunicado este 2 de noviembre, en el marco del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.

Te puede interesar

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo

Ellos recordaron que desde 2018 la dictadura que encabeza Daniel Ortega y Rosario Murillo ha cometido abusos y violaciones a los derechos humanos contra centenares de periodistas y decenas de medios de comunicación, como la criminalización, el asedio, detenciones, agresiones, enjuiciamientos, confiscaciones de medios de comunicación, destierro y desnacionalización.

Según el recuento de las organizaciones, la agresión e impunidad contra periodistas aumentó progresivamente desde 2008, cuando la dictadura comenzó a practicar fraudes electorales.

Ya en 2018, cuando los medios independientes cubrieron las protestas sociales que Ortega y Murillo mandaron a aplastar, la represión directa y brutal de policías, paramilitares y fanáticos del orteguismo alcanzó a los periodistas hasta con la muerte.

Muerte de Gahona en la impunidad.

El periodista Ángel Gahona fue asesinado por policías que reprimían a la ciudadanía y su muerte quedó en impunidad, al simular un juicio contra dos personas inocentes que participaban en las marchas.

Su muerte figura dentro de un fúnebre listado de muertes bajo las órdenes de la familia de Daniel Ortega, Rosario Murillo y fuerzas de seguridad, incluyendo policías y militares: 355 asesinatos, miles de heridos, miles de detenidos, desaparecidos, torturados y cientos de miles exiliados.

“La embestida de la dictadura de Nicaragua empezó bloqueando transmisiones de medios de comunicación y reteniendo papel, tinta y otros insumos a periódicos como La Prensa y El Nuevo Diario, confiscando en diciembre de 2018 el canal 100% Noticias y apresando a su director Miguel Mora y a su jefa de redacción, Lucía Pineda”, dice el comunicado.

Durante el 2020, el Observatorio de PCI N registró 1,678 agresiones contra periodistas y medios independientes. En 2021 continuó la escalada represiva.

En septiembre de ese año PCIN contabilizó 1,520 ataques. La organización Voces del Sur estimó que en 2022 se cometieron 703 agresiones en contra de la libertad de prensa en Nicaragua.

Tags: Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca MásDaniel OrtegaimpunidadNicaraguaperiodistasPeriodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN)Rosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras
Política

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras
Política

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo
Política

Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa aprueba la prórroga 45 del régimen de excepción en El Salvador
Política

Asamblea Legislativa aprueba la prórroga 45 del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Felix Maradiaga
Política

Lanzan en el exilio el partido “Ruta del Cambio” de la oposición nicaragüense

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Cacif trabajará junto a nuevas autoridades de Guatemala

La influyente gremial Cacif dice que trabajará junto a nuevas autoridades por desarrollar Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version