• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica y Panamá rechazan toma de posesión de Maduro y la califican de “terror de Estado”

En un comunicado de la Alianza por el Desarrollo en Democracia, ambos gobiernos consideran ilegítima la acción del dictador de Venezuela.

12 enero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un comunicado conjunto, los gobiernos de Costa Rica y Panamá, junto a Ecuador y República Dominicana, miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), expresaron su rechazo más enérgico al acto de toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, ocurrido el pasado 10 de enero.

Los países firmantes consideran que dicho acto es un claro reflejo de un fraude electoral, orquestado bajo el “Terror de Estado” contra el pueblo venezolano.

La ADD ha subrayado que, según evidencia contundente, el 28 de julio de 2024, la ciudadanía venezolana votó de manera pacífica y mayoritaria a favor de Edmundo González Urrutia como su presidente.

Comunicado conjunto de la Alianza para el Desarrollo en Democracia sobre los hechos del 10 de enero en Venezuela pic.twitter.com/2zhkucHOxy

— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) January 11, 2025

Las actas, más del 80 % de las cuales fueron obtenidas por la oposición, liderada por González y María Corina Machado, certifican la victoria de Urrutia. Estos documentos fueron verificados por el Centro Carter, único observador internacional imparcial presente durante las elecciones, lo que reafirma la autenticidad de los resultados.

Las acciones fraudulentas perpetradas por el régimen de Maduro para mantenerse en el poder son, según los gobiernos de la ADD, una violación flagrante de principios fundamentales del derecho internacional. Estos incluyen la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, entre otros instrumentos que promueven la democracia y la libertad.

El comunicado destaca que estos hechos constituyen un paso más en la opresión y las violaciones sistemáticas de derechos humanos que enfrenta el pueblo venezolano.

Por ello, la Alianza para el Desarrollo en Democracia reafirma su compromiso con la comunidad internacional en la búsqueda de una transición democrática en Venezuela que permita a los ciudadanos vivir en un entorno de paz, derechos y libertades fundamentales.

El rechazo de Costa Rica y Panamá se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de la región para presionar por una solución democrática y pacífica a la crisis venezolana, que sigue siendo una de las situaciones más complejas y dolorosas de América Latina.

Tags: Costa RicademocraciadictaduraPanamáVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Generales golpistas hondureños quedan bajo arresto domiciliar y el proceso judicial continúa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica bajo la sombra del narcotráfico: dos alertas en un mes exponen su papel como refugio del crimen organizado

10 marzo, 2025

EEUU reitera apoyo a la democracia guatemalteca y repudia al “antidemocrático” Ministerio Público

16 diciembre, 2023

Congreso hondureño elegirá esta semana nueva Corte Suprema de Justicia

22 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version