sábado, octubre 11, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica: Un escándalo de denuncias por abuso sexual ensombrece la candidatura de político evangélico

El candidato presidencial por Nueva República, Fabricio Alvarado, enfrenta dos denuncias por presuntos delitos sexuales mientras busca la Presidencia en 2026.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 octubre, 2025
in Política
0
fabricio alvarado

Fabricio Alvarado, uno de los políticos más activos de Costa Rica en la última década, busca la presidencia por tercera vez.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fabricio Alvarado, uno de los políticos costarricenses más conocidos de la última década y que se postula por tercera vez a la presidencia, está en medio de un escándalo tras confirmarse que tiene dos denuncias por presuntos delitos de abuso sexual en perjuicio de dos supuestas víctimas mayores de edad, según ha confirmado la Fiscalía General de la República.

El diputado y candidato presidencial del Partido Nueva República (PNR), Fabricio Alvarado, un periodista, cantautor y activista evangélico que promueve políticas conservadoras, ha rechazado los cargos y dice que es parte de la campaña. Las elecciones están previstas para el 1 de febrero de 2026 y lo colocan como uno de los 20 aspirantes al poder.

Te puede interesar

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

El caso, registrado bajo el expediente 24-108-033-PE, se encuentra en fase de recolección y análisis de pruebas. Según la Fiscalía, hay dos supuestas víctimas mayores de edad que ya rindieron declaración. Por tratarse de un legislador con fuero, el proceso está bajo la dirección del fiscal general Carlo Díaz, quien debe determinar si se eleva a acusación formal y si se solicita el levantamiento de inmunidad ante la Corte Suprema.

A través de su oficina de prensa, Alvarado rechazó los señalamientos y los calificó como parte de una estrategia electoral. “Ya inició la campaña política y sabíamos que esta sería una campaña electoral mucho más sucia que las anteriores, así que ya estábamos preparados para cosas así”, indicó el legislador sin referirse directamente al delito que se le imputa.

En diciembre del año pasado, el Ministerio Público había confirmado que investigaba una única denuncia contra Alvarado. Posteriormente, se sumó una segunda víctima en 2024. La Fiscalía señaló que está próxima a realizar nuevas diligencias dentro del caso.

Alvarado fue candidato presidencial en 2018, cuando pasó a segunda ronda electoral, y nuevamente en 2022, cuando representó a Nueva República y quedó fuera del balotaje. Hoy ocupa una curul legislativa con ese mismo partido y se presenta como un líder de valores conservadores, con un discurso centrado en la lucha contra la corrupción y la inseguridad.

La periodista costarricense Amelia Rueda divulgó detalles el sábado de una de las denuncias, que involucra a una presunta víctima menor de edad al momento de los hechos en 2006. En ese entonces, Alvarado era presentador de Noticias Repretel (canal 6) y cantaba en centros cristianos, incluyendo una iglesia en Desamparados, su lugar de origen.

Trámite especial y paralelismos con el caso Chaves

El fuero de improcedibilidad de Alvarado implica que solo el fiscal general puede investigar el caso. Si las indagaciones avanzan, la solicitud de levantamiento de inmunidad deberá seguir el mismo procedimiento aplicado al presidente Rodrigo Chaves en el caso BCIE-Cariñitos.

Cabe destacar que en ese proceso, el propio Alvarado votó en contra de retirarle el fuero a Chaves. Ahora, su caso podría derivar en un escenario similar si la investigación concluye con acusación formal.

El legislador reiteró que está “a la orden de las autoridades para cualquier consulta”, según respondió a medios locales el día en que se conoció el primer caso. Mientras tanto, la Fiscalía mantiene abiertas las investigaciones.

Las elecciones presidenciales se realizarán el 1 de febrero de 2026 y, de no obtener un 40 % de los votos, se convocará a segunda vuelta el 5 de abril.

 

Tags: Abuso sexualAmelia RuedaCandidatos presidencialesCarlo DíazCosta RicadenunciaseleccionesFabricio AlvaradoFiscalía Generalinmunidad parlamentariaPartido Nueva Repúblicapolítica costarricenseRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
JUAN COCA
Política

Ni los hijos de la pareja dictatorial de Nicaragua escapan al control de Rosario Murillo

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Corte Suprema de Costa Rica ordena liberar a 200 migrantes deportados desde EE.UU.
Política

Sala de lo Constitucional ordena a Presidencia de Costa Rica a revelar lista de troles contratados

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Cerebro del asesinato del exiliado  Roberto Samcam se encuentra refugiado en Nicaragua y protegido por militares

La dictadura de Nicaragua intensifica la represión con desapariciones forzadas de opositores, denuncia The New York Times

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version