• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica: un año de parálisis política y choques entre Ejecutivo y Legislativo

La productividad legislativa es mucho menor que en administraciones anteriores y esto se debe a la falta de voluntad política para los consensos.

12 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Informe del Estado de la Nación 2022-2023 de Costa Rica ha revelado una notable disminución en la productividad legislativa en 2022, la más baja desde 1986, atribuida a los continuos conflictos entre el presidente Rodrigo Chaves y los otros poderes del Estado.

Este fenómeno ha sido calificado como una “parálisis política” por el presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias, debido a la incapacidad de las fuerzas políticas para construir acuerdos.

El porcentaje de leyes aprobadas provenientes del Ejecutivo en 2022 fue apenas del 11 %, significativamente inferior a las cifras de presidentes anteriores en su primer año de mandato:

  • Oscar Arias (1986-1990): 75 %.
  • Rafael Calderón (1990-1994): 40 %.
  • José María Figueres (1994-1998): 50 %.
  • Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002): 66 %.
  • Abel Pacheco (2002-2006): 39 %.
  • Oscar Arias II (2006-2010): 23 %.
  • Laura Chinchilla (2010-2014): 42 %.
  • Luis Guillermo Solís (2014-2018): 30 %.
  • Carlos Alvarado Quesada (2018-2022): 31 %
  • Rodrigo Chaves (2022-2026): 11 %.

El panorama político de Costa Rica en 2023, al igual que en 2022, ha estado marcado por los constantes enfrentamientos entre el presidente Chaves y el Congreso.

Los vetos presidenciales, declaraciones controvertidas y confrontaciones sobre iniciativas legislativas en materia de seguridad han tensionado las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

En este contexto, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, ha instado al presidente Chaves a dejar de lado los “berrinches” y adoptar una postura de respeto y colaboración con las diversas bancadas.

En una entrevista con AmeliaRueda.com, Arias enfatizó la necesidad de mantener una coordinación constructiva con el Gobierno para avanzar en proyectos cruciales para el país.

Arias subraya que es esencial un cambio en la actitud del presidente para superar los desafíos actuales.

Los choques entre Chaves y la Asamblea Legislativa han sido notorios en varios eventos recientes.

Durante las celebraciones del 15 de septiembre, Chaves criticó abiertamente al Congreso por demorar proyectos de seguridad y un crédito del BCIE.

Asimismo, vetó parcialmente un proyecto clave para la salida de Costa Rica de la lista gris de la Unión Europea, generando más fricciones.

En noviembre, Chaves desconvocó proyectos del Ejecutivo y culpó al Congreso por futuros desarrollos en materia de seguridad.

Esta decisión surgió después de que la Comisión de Seguridad y Narcotráfico del Congreso archivara un proyecto impulsado por el Ejecutivo para reformar la Ley de Armas y Explosivos. 

La oposición criticó esta actitud del presidente, acusándolo de evadir responsabilidades en la seguridad nacional en momentos que una inédita ola de violencia generada por los carteles de la mafia ha elevado la cifra de homicidios a más de 850 en lo que va del año, la más alta jamás registrada.

Finalmente, una reunión entre Arias y Chaves, celebrada el 30 de noviembre en el Poder Judicial, buscó aliviar las tensiones, pero falló por la renuncia de Chaves a aceptar responsabilidades. 

Sin embargo, la situación política en Costa Rica sigue siendo compleja, con un panorama incierto para la gobernabilidad y la efectividad legislativa en un país que enfrenta desafíos significativos en seguridad y otros ámbitos clave.

Tags: AsambleaConsensosCosta RicapolíticaRodrigo AriasRodrigo ChavesVoluntad política
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

El Salvador lanzará bonos bitcoin en el primer trimestre del 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Vicepresidente de Honduras advierte de nuevo sobre relaciones con China

30 marzo, 2023
Ricardo Ramírez del Cid, exdirector policía de Honduras, arrestado por acusaciones de lavado de dinero.

Exdirector de la policía hondureña y su esposa arrestados por lavado de dinero

25 septiembre, 2024

Centroamérica se complica con inundaciones provocadas por tormentas

23 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version