El movimiento político afín al presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, oficializó este sábado la selección del Partido Pueblo Soberano (PPSO) como su vehículo electoral de cara a los comicios nacionales de 2026, al mismo tiempo que anunció su intención de promover una reforma constitucional que habilite la reelección presidencial continua.
La diputada oficialista y figura más visible del denominado “chavismo”, Pilar Cisneros, fue la encargada de hacer el anuncio durante un acto público que congregó a simpatizantes y dirigentes del movimiento, conocido como “rodriguista”.
Junto a Cisneros, se presentaron los nombres de quienes integrarán la estructura partidaria, entre ellos la exministra Laura Fernández, el empresario Carlos Valenciano y el exviceministro Freddy González.
El anuncio se produce tras semanas de especulación sobre la agrupación que serviría de plataforma electoral al oficialismo, luego de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazara la inscripción del Partido Renacer Democrático y de que Creemos, otra opción valorada, no formalizara su solicitud.
Pueblo Soberano, inscrito previamente, fue finalmente el escogido entre un abanico que incluía también a partidos como Motiva y Esperanza y Libertad.
En declaraciones a la prensa, Cisneros afirmó que, si logran una mayoría calificada en la Asamblea Legislativa, impulsarán una reforma para modificar el artículo constitucional que prohíbe la reelección presidencial consecutiva.
“Es muy probable que busquemos ese cambio en la Constitución Política para permitir la elección continua. Creemos que un gobierno que ha demostrado resultados no debe quedar atado de manos por una restricción que no tiene sentido”, dijo la legisladora.
No obstante, reconoció que para alcanzar ese objetivo requerirán el voto favorable de al menos 40 diputados.
Durante su intervención, Cisneros lamentó que Costa Rica no contemple la posibilidad de continuidad inmediata en el poder, al calificar la prohibición de reelección como “una lástima” que limita la consolidación de proyectos de gobierno.
La candidatura presidencial que representará al chavismo será anunciada en los próximos meses, según informó el nuevo comando de campaña. El grupo quedó integrado formalmente y empezará a preparar la estrategia electoral una vez el TSE convoque oficialmente los comicios.
Rodrigo Chaves, quien llegó al poder en 2022 con el Partido Progreso Social Democrático, no ha confirmado si aspirará a la reelección en caso de que prospere la reforma constitucional promovida por sus aliados.