Una marcha convocada por organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y agrícolas en defensa de la democracia y en rechazo a las políticas del presidente Rodrigo Chaves terminó este martes en incidentes frente a Casa Presidencial, San José, donde se registraron forcejeos y una persona detenida.
La movilización comenzó a las 8:00 de la mañana (9:00 de Panamá) en el Parque Central de San José. Los manifestantes avanzaron por la Fuente de la Hispanidad hasta llegar a Zapote. La consigna central fue “Sí a la democracia, no a la dictadura”.
Participaron sindicatos del Magisterio, federaciones estudiantiles de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional, colectivos feministas, organizaciones sociales y grupos de productores agropecuarios.
Lea además: Presidente de Costa Rica aplaza subsidio para cuidadores de personas enfermas
Marcha por la democracia
Los sindicatos exigieron garantizar el financiamiento del 8 % del PIB para la educación pública, respetar la dignidad del personal docente y cancelar deudas salariales pendientes.
También pidieron mantener la cobertura y el financiamiento de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Así detuvieron de forma arbitraria y frente a Casa Presidencial a Roy Fallas, un agricultor que ejercía su derecho a manifestarse pacíficamente acompañado de su esposa y de su madre. Así se manifiesta el autoritarismo Costa Rica, es hora de despertar. pic.twitter.com/Yocwh8osyA
— Johana Obando (@JohanaDiputada) November 11, 2025
Los grupos campesinos reclamaron políticas de protección frente a importaciones de arroz, hortalizas y frutas.
Aseguraron que los ingresos bajos, el endeudamiento y el aumento de costos productivos están llevando al sector a una situación “insostenible”.
La tensión aumentó al llegar la caravana agrícola procedente de Cartago. Cientos de tractores y vehículos de trabajo fueron desviados por Tránsito para evitar el colapso vial, aunque algunos lograron acercarse a Casa Presidencial.
Los hechos frente a Casa Presidencial
Según testigos, un productor intentó avanzar con su tractor hacia el cerco policial. Los agentes intervinieron de inmediato. Se produjeron empujones, gritos y forcejeos.
Videos difundidos en redes sociales muestran a varios policías reduciendo a un manifestante y trasladándolo detenido.
La Fuerza Pública había desplegado un operativo desde temprano para controlar el acceso al edificio y resguardar la seguridad de los funcionarios.
Las organizaciones convocantes insistieron en que la marcha tenía carácter pacífico. Dirigentes pidieron calma y llamaron a evitar confrontaciones.

Movilización continúa en clima de tensión
Tras el incidente, la mayoría de los manifestantes permaneció en el sitio. Portaron pancartas y corearon consignas en defensa de la educación pública y la producción nacional.
Hasta el cierre de esta nota, Casa Presidencial no se había pronunciado sobre las demandas ni sobre el forcejeo ocurrido en Zapote.
Los organizadores advirtieron que, si no se abre un espacio de diálogo, convocarán nuevas movilizaciones en los próximos días.







