• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica es la única democracia plena de la región, Nicaragua el más autoritario, dice estudio

2 febrero, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica es la única democracia plena de la región centroamericana y Nicaragua es el régimen más autoritario del istmo, según un ranking divulgado el miércoles por el Economist Intelligence Unit, firma de análisis de la revista británica The Economist.

Costa Rica aparece en la posición número 17 del estudio que evaluó las condiciones políticas de 167 países. El estudio da un puntaje de 8.29 a Costa Rica y solo es superado por Uruguay en América Latina. Diez es el puntaje máximo que asigna el estudio.

El país es evaluado con notas sobresalientes en libertades civiles, procesos electorales y pluralismo. Sus notas más bajas son la cultura política, el funcionamiento del gobierno y la participación política.

Solo Uruguay, Costa Rica y Chile son clasificadas como “democracias plenas” en América Latina.

Panamá aparece en el puesto 49 -el segundo mejor evaluado de Centroamérica- y  el informe la cataloga de “democracia defectuosa”, con una puntuación de 6.91. El único índice  que reprueba es el de cultura política. 

En contraste, Nicaragua aparece como uno de los cuatro países latinoamericanos dentro de la clasificación de regímenes autoritarios, con valores de autoritarismo. El segundo peor caso de la región solo superado por Venezuela. La dictadura de Daniel Ortega supera incluso a Cuba como régimen autoritario.

La dictadura Ortega-Murillo aparece calificada como “autoritaria”.

Nicaragua recibe un puntaje de 2.50 sobre 10 puntos posibles y ocupa la posición 143 en el mundo. Aparece con una puntuación de cero en procesos electorales y pluralismo después de la última elección fraudulenta donde Daniel Ortega se reeligió tras encarcelar a todos los precandidatos presidenciales. La dictadura orteguista  sale mal  evaluada en todos los índices analizados.

The Economist señala que Nicaragua se convirtió en una autocracia en 2018 

Guatemala, El Salvador y Honduras figuran bajo la calificación de “regímenes híbridos” y Panamá aparece catalogada como “democracia defectuosa”.

El segundo país peor evaluado es Guatemala, que recibe una puntuación de 4.68 y ocupa la posición 98 en el ranking mundial. La variable peor evaluada es la cultura política y solo aprueba “procesos electorales y pluralismo” y libertades civiles.

Retroceso salvadoreño

El tercer país peor evaluado es El Salvador, que según el informe “registró la segunda disminución más pronunciada de la puntuación en la región, después de Haití, en 2022”. Le da una puntuación de 5.06 y lo ubica en el puesto 93 a nivel mundial.

El reporte califica a El Salvador de “régimen híbrido” y sostiene que “el retroceso democrático bajo la presidencia de Nayib Bukele ha llevado a una gran rebaja en el puntaje del índice del país”. 

“El presidente socavó los controles y equilibrios, se burló de los límites constitucionales al decir que se postulará para la reelección consecutiva e introdujo un estado de emergencia que restringió las libertades civiles y medidas criminales que amenazan la libertad de prensa”, señala el informe.

Los índices peor evaluados fueron cultura política, funcionamiento de gobierno y libertades civiles en El Salvador. El índice mejor evaluado fue proceso electoral y pluralismo.

Riesgos en Honduras

El informe señala que en Honduras, la presidenta, Xiomara Castro, también introdujo un estado de emergencia de 30 días en las principales ciudades para abordar la extorsión desenfrenada de las poderosas pandillas del país. 

“Las medidas draconianas para abordar las crecientes tasas de criminalidad aumentan el riesgo de un autoritarismo progresivo”, señala el reporte que califica a Honduras como “régimen híbrido”, con una puntuación de 5.15 y lo ubica en el puesto 91 del mundo. Al igual que El Salvador, solo sale bien evaluado  “proceso electoral y pluralismo”.

El estudio señala que “existe el riesgo de que crezca la lista de autocracias en la región, ya que varios países están experimentando un proceso de retroceso democrático”.  

Tags: autoritarismoCosta RicademocraciaEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguaPanamáThe Economist Intelligence Unit
Nota anterior

Libros centroamericanos en la Feria Internacional del Libro Taipei 2023

Siguiente nota

Nicaragua es favorita para ganar Centroamericano de Béisbol

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Nicaragua es favorita para ganar Centroamericano de Béisbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Maribel Reyes Yánez, alias “La Canecha”, integrante de la MS-13, arrestada en Nicaragua y entregada a autoridades salvadoreñas.

Nicaragua entrega a antigua integrante de la MS-13 a autoridades salvadoreñas

10 agosto, 2024
Conferencia Episcopal de El Salvador.

Obispos de El Salvador llaman al Gobierno a priorizar derechos humanos, educación, salud y medio ambiente

30 mayo, 2025

Costa Rica y El Salvador definen mecanismos para el uso del ferry

8 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version