miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Comisión legislativa de Costa Rica recomienda levantar fuero al presidente Rodrigo Chaves

a Asamblea Legislativa deberá decidir si retira la inmunidad al mandatario, en un proceso clave para la investigación penal que impulsa la Fiscalía General.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 septiembre, 2025
in Política
0
rodriguez chaves

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La comisión especial de la Asamblea Legislativa de Costa Rica recomendó este viernes al Congreso levantar el fuero del presidente Rodrigo Chaves para que enfrente una investigación penal.

La recomendación se relaciona con una acusación de la Fiscalía General que señala al mandatario por el delito de concusión, derivado de un contrato presuntamente a la medida para la empresa RMC La Productora S.A.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Votación en la comisión legislativa

Las diputadas Andrea Álvarez, del Partido Liberación Nacional, y Rocío Alfaro, del Frente Amplio, votaron a favor de recomendar el levantamiento de la inmunidad. El diputado oficialista Daniel Vargas se opuso.

Alfaro sostuvo que existen elementos suficientes para que el presidente sea investigado. “No hay persecución política ni amenaza. Debe enfrentar la justicia como todos los costarricenses”, afirmó.

La comisión legislativa que analiza la inmunidad de Rodrigo Chaves recomendará levantarle el fuero para que enfrente un juicio por presunta concusión. Andrea Álvarez (PLN) y Rocío Alfaro (FA) votarán a favor; Daniel Vargas (PPSD) en contra. (1/2) pic.twitter.com/SyczjWVRj0

— Interferencia (@interferenciacr) September 5, 2025

Detalles de la acusación

La Fiscalía sostiene que la contratación de RMC La Productora S.A. se realizó con requisitos elaborados desde Casa Presidencial. El contrato, de $405.000, fue financiado con fondos donados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El comunicador Cristian Bulgarelli, propietario de la empresa, habría participado en la redacción de las condiciones de contratación tras reuniones con funcionarios del Ejecutivo.

La investigación también involucra al ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, y a Federico Cruz, exasesor de campaña del mandatario. Rodríguez renunció voluntariamente a su inmunidad.

Trámite judicial y legislativo

La acusación fue presentada en abril por la Fiscalía General ante la Corte Suprema de Justicia, que el 1 de julio remitió el expediente al Congreso.

El Legislativo creó una comisión para analizar el caso y ahora el Plenario deberá decidir si levanta el fuero. Se requieren 38 de los 57 votos de los diputados para aprobar la medida.

De aprobarse, la Fiscalía General tendrá vía libre para continuar las diligencias e indagar directamente al presidente Chaves.

Contexto político y plazo de mandato

Rodrigo Chaves concluye su mandato presidencial el próximo 8 de mayo. La Constitución de Costa Rica no permite reelección inmediata, solo en periodos no consecutivos.

El debate legislativo sobre su inmunidad marcará un precedente en el país, pues se trata de un proceso poco frecuente contra un presidente en funciones.

Tags: AsambleaComisión especialCosta RicadelitosFueropresidenteRecomendaciónRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

Entradas agotadas para El Salvador vs Surinam en el Cuscatlán tras triunfo de la Selecta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version