jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica: Chaves veta ley de vuelos baratos en Centroamérica

El presidente dijo que la regulación de precios en la región afectará los ingresos fiscales y al turismo. La ley busca reducir impuestos a los vuelos para que no superen los $100. La oposición dijo que accionará para revertir la decisión del Ejecutivo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 febrero, 2025
in Política
0
Costa Rica: Chaves veta ley de vuelos baratos en Centroamérica
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Rodrigo Chaves vetó la ley que promovía vuelos de bajo costo hacia Centroamérica y República Dominicana, argumentando que afectaría los ingresos fiscales y el sector turístico del país.

La medida, que había sido aprobada en segundo debate el pasado 4 de febrero, busca reducir los impuestos en boletos de avión que no superen los $100 para vuelos ida y vuelta dentro de la región, y $120 para trayectos hacia República Dominicana.

Te puede interesar

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Sin embargo, la oposición legislativa ya se moviliza para ratificar el veto presidencial. Eliécer Feinzaig, diputado del Partido Liberal Progresista (PLP) e impulsor de la iniciativa, aseguró que cuenta con los votos necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo en la Asamblea Legislativa.

Un veto con respaldo ministerial

El veto presidencial fue remitido a la Asamblea por el ministro de la Presidencia interino, Jorge Rodríguez, en un oficio firmado también por los ministros de Hacienda, Nogui Acosta; Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón; y Turismo, William Rodríguez.

En el documento, Chaves argumenta razones de “oportunidad, conveniencia y constitucionalidad” para rechazar la norma.

El Ejecutivo sostiene que la reducción de impuestos propuesta en la ley no garantiza una baja en el costo de los boletos aéreos y que, en cambio, podría disminuir los ingresos del Ministerio de Hacienda en aproximadamente $5,5 millones (₡2.999 millones), lo que representaría un 0,006% del PIB de 2025.

También advierte que esta medida podría afectar la industria turística nacional al incentivar los viajes hacia otros países en lugar de fortalecer la llegada de turistas a Costa Rica.

Feinzaig responde: “Chaves es un obstáculo para los costarricenses”

El diputado Feinzaig criticó la postura del mandatario y lo acusó de bloquear un beneficio directo para la población.

#Nacionales Eli Feinzaig se pronunció ante el vetó de Rodrigo Chaves al proyecto de ley “Vuelos de bajo costo a Centroamérica”, argumentando razones de oportunidad, conveniencia y constitucionalidad.

“Este es un proyecto de ley que tiene el apoyo de todas las bancadas… pic.twitter.com/oKa4jv83DV

— Central Noticias CR (@CentralNCR) February 18, 2025

“La ley de vuelos de bajo costo es para el beneficio de todos los costarricenses, para bajar el costo de la vida y crear oportunidades de negocios en la región centroamericana. Lo curioso es que el presidente Chaves haya escogido convertirse en un obstáculo para que los costarricenses obtengan esos beneficios”, declaró el legislador.

El diputado también calificó la decisión del Ejecutivo como un error político y aseguró que la Asamblea Legislativa tiene el respaldo necesario para anular el veto.

“Este es un proyecto que tiene el apoyo de todas las bancadas, excepto el chavismo. Nosotros en el PLP somos parte de la solución, y tenemos los votos para resellar este veto”, añadió.

Chaves desafía a la oposición

Desde Casa Presidencial, el presidente Chaves respondió con un desafío directo a Feinzaig.

“Dice que tiene los 38 votos para el resello. Diay, vaya consígalos, y se va a ganar otra medallita de la deshonra”, afirmó el mandatario, en referencia a decisiones legislativas previas en las que la Asamblea revocó sus vetos.

Por su parte, la bancada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), que podría ser clave en el proceso, indicó que evaluará la posibilidad de respaldar el resello.

“Nuestra fracción siempre ha tenido una posición en torno a la reducción del costo de la vida y la atracción de inversión. Analizaremos en pleno la posibilidad de resellar este veto”, afirmó el diputado Carlos Felipe García.

Debate abierto y dudas sobre el futuro de la ley

El veto de Chaves ha reavivado el debate sobre las prioridades económicas del país y el impacto de la política fiscal en la competitividad regional.

Mientras el Gobierno defiende la decisión como una medida de protección de las finanzas públicas y el turismo nacional, la oposición argumenta que la ley permitiría mayor conectividad y dinamización de la economía costarricense.

El resello del veto requiere al menos 38 votos en la Asamblea Legislativa. Si Feinzaig logra reunir ese respaldo, la ley entraría en vigor pese a la oposición del Ejecutivo. En caso contrario, el proyecto quedaría archivado y el impulso a los vuelos de bajo costo en la región quedaría sin efecto.

Mientras tanto, el sector turístico y las aerolíneas regionales observan con interés el desenlace de esta disputa, que podría marcar un precedente en la política de conectividad aérea de Costa Rica.

Tags: Costa RicaingresosLey vuelos baratosRodrigo ChavesturismoVeto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente del Congreso de Honduras se autoproclama defensor de la democracia y la integridad política
Política

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica refuerza vigilancia ante aumento de casos de fiebre de Oropouche en Panamá

Costa Rica refuerza vigilancia ante aumento de casos de fiebre de Oropouche en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version