El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció que iniciará la licitación para construir una cárcel de máxima seguridad destinada a combatir el crimen organizado. El mandatario agradeció a los diputados por aprobar un presupuesto extraordinario que cubre el 40 % del costo total de la obra.
Presupuesto y características del nuevo centro penitenciario
El Centro de Alta Contención del Crimen Organizado (Cacco) tendrá una inversión estimada de $35 millones de dólares y capacidad para 5,100 reclusos. El complejo incluirá 5 pabellones en un terreno de nueve hectáreas.
“Con eso ya podemos empezar la licitación”, afirmó Chaves, destacando que la obra busca reforzar la seguridad en un país que enfrenta un aumento de homicidios y delitos vinculados al narcotráfico.
Modelo penitenciario inspirado en El Salvador
La iniciativa surge después de que el ministro de Justicia, Gerald Campos, visitara en abril el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, la megacárcel inaugurada en 2023 por el presidente Nayib Bukele.
Costa Rica construirá una nueva cárcel de alta contención en La Reforma, diseñada para reos ligados al crimen organizado y de alta peligrosidad. Con capacidad para más de 5.000 internos, contará con módulos bajo estricta vigilancia y una inversión cercana a ₡21 mil millones.… pic.twitter.com/QtOfYwiTm4
— La República (@La_Republica) August 27, 2025
Aunque el proyecto costarricense toma como referencia el Cecot, tendrá diferencias en su funcionamiento. Los reclusos podrán recibir visitas familiares, encomiendas y realizar llamadas telefónicas breves, beneficios que no se aplican en la prisión salvadoreña.
Contexto regional y seguridad en Costa Rica
Chaves hizo el anuncio en medio de un repunte de la violencia en Costa Rica, país que durante años fue considerado el más seguro de Centroamérica. La nueva prisión se plantea como una respuesta frente al crecimiento de las estructuras criminales ligadas al narcotráfico.
El mandatario subrayó que la cárcel debe estar lista “para cuando logremos fortalecer la mano de la justicia costarricense con mejores leyes y un poder judicial que funcione”.