• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Corte Suprema de Costa Rica ordena liberar a 200 migrantes deportados desde EE.UU.

Sala de Constitucional señala que se violó su derecho a la libertad al mantenerlos retenidos sin información legal ni opción de solicitar refugio.

25 junio, 2025
in Política
0
Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.

Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sala Constitucional de Costa Rica resolvió parcialmente a favor de un grupo de 200 migrantes deportados desde Estados Unidos y recluidos en el Centro de Atención Temporal Migratoria (Catem), en Corredores, Puntarenas. Según la sentencia N.º 2025-19485, emitida por mayoría, las autoridades costarricenses vulneraron su derecho fundamental a la libertad.

El fallo señala que los migrantes, procedentes de más de una veintena de países, ingresaron a Costa Rica en febrero bajo razones humanitarias, pero fueron privados de libertad sin recibir información clara sobre su estatus migratorio ni sobre su derecho a solicitar asilo. Tampoco se les permitió comunicarse libremente con medios de comunicación ni se les facilitó asesoría legal adecuada.

“La mayoría de la Sala sí consideró que una serie de omisiones y acciones de las autoridades migratorias costarricenses relacionadas con el trato brindado […] sí lesionaron el derecho fundamental a la libertad y otros conexos”, establece el fallo.

La resolución indica además que no se informó oportunamente a los migrantes sobre su situación legal, ni se les brindó acceso a asesoría jurídica. Tampoco fueron informados desde el inicio sobre la posibilidad de solicitar refugio en el país.

Ante esto, la Sala ordenó al director interino de Migración y Extranjería, Jean Paul San Lee Lizano, o a quien ocupe el cargo, que determine individualmente el estatus migratorio de cada persona y disponga su liberación en un plazo no mayor de 15 días naturales, contados desde la notificación oficial. Además, deberá coordinar con otras instituciones estatales para evaluar el tipo de asistencia social que puedan necesitar, como salud, educación o vivienda.

En el grupo de migrantes, que incluye a más de 80 menores de edad, hay personas originarias de Turquía, Armenia, Uzbekistán, India, Georgia, Rusia, Irán, Afganistán, Vietnam, China, Yemen, Ghana, Angola, Nepal y la República Democrática del Congo, entre otros.

Tres magistrados —Fernando Castillo, Luis Fernando Salazar y Anamari Garro— discreparon con el fallo. Consideraron que el ingreso de los migrantes fue legal y que su estancia en el Catem respondió a una situación excepcional de vulnerabilidad, sin constituir una detención arbitraria.

El Catem, ubicado a 360 kilómetros al sur de San José, es un centro de tránsito habitual para personas migrantes que cruzan el continente rumbo al norte. Las autoridades migratorias costarricenses confirmaron que los migrantes fueron sometidos a un proceso de seguridad en Estados Unidos, que descartó vínculos con organizaciones terroristas.

Organismos de derechos humanos denunciaron que el grupo permaneció retenido más de 60 días sin acceso a información en sus respectivos idiomas ni a representación legal, en lo que calificaron como una detención “arbitraria e ilegal”.

Tags: Centro de Atención Temporal para personas Migrantes (CATEM)Costa RicadeportadosDonald TrumpJean Paul San Lee LizanomigrantesPuntarenasSala ConstitucionalSala IV
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, ahora es el hombre más influyente del gobierno de su esposa, Xiomara Castro.
Política

Expresidente Manuel Zelaya llama “trogloditas” y “enfermos mentales” a quienes se oponen a una constituyente en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Un buque atraviesa el Canal de Panamá.
Política

EEUU reitera preocupación sobre influencia china en Canal de Panamá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
EL pastor Gerardo Irías, presidente de la Confederación Evangélica, y monseñor José Vicente Nacher, presidente de la Conferencia Episcopal, al convocar la caminata por la paz del 16 de agosto.
Política

Excanciller y candidato oficialista acusa de motivaciones políticas a marcha convocada por iglesias en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al presidir el Consejo de Seguridad de la ONU.
Política

Mulino defiende neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Política

Sheinbaum se reunirá el viernes con Arévalo y Briceño en México y Guatemala

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota

Costa Rica detiene a un tercer ciudadano requerido por la DEA en menos de una semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministerio de Educación de Guatemala suspende clases en varios municipios por mala calidad del aire

16 marzo, 2025
Alejandro Giammattei entregó el poder el 14 de enero de 2024.

Presidente de Guatemala entre críticas y aplausos a 3 años de gobierno

15 enero, 2023
Edificio de la Corte Suprema de Justicia de EEUU en Washington.

La Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump eliminar parole humanitario a nicaragüenses y migrantes de otros tres países

30 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version