• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Corte de Constitucionalidad de Guatemala confirma retiro de inmunidad para magistrados electorales

Un amparo presentado por ciudadanos fue rechazado por el tribunal, por considerar que quienes lo promovieron no son parte directamente afectada.

27 diciembre, 2023
in Política
0
Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala confirmó el retiro de la inmunidad de 4 magistrados electorales, tras rechazar el amparo pedido por 14 ciudadanos que buscaban frenar una cuestionada decisión de los diputados del Congreso de la República.

Desechada la petición, los miembros del Tribunal Supremo Electoral perderían su escudo y podrían ser procesados judicialmente como lo pretende el devaluado Ministerio Público.

Los magistrados constitucionales consideraron que quienes presentaron el amparo no son agraviados o afectados con la decisión legislativa, por lo tanto no procede su petición.

Las autoridades electorales perdieron su inmunidad por decisión del Congreso de la República. El Ministerio Público sostiene que estos incurrieron en irregularidades al contratar un software  para las elecciones de este año sin seguir las reglas establecidas.

Los magistrados afectados son Irma Palencia, Mynor Franco, Gabriel Aguilera y Ranulfo Rojas. Todos se encuentran fuera de Guatemala desde hace más de 2 semanas.

El Ministerio Público, encabezado por Consuelo Porras, funcionaria considerada corrupta y antidemocrática, persigue desde hace meses a varios actores electorales y hasta pidió la anulación de las votaciones, lo que desató una serie de cuestionamientos nacionales e internacionales.

El retiro de la inmunidad de los magistrados en el Congreso requirió una negociación “secreta” del oficialismo, que ha sido fuertemente criticada.

Tags: AmparoCorte de lo ConstitucionalGuatemalaInmunidadmagistradosTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La directiva actual del Parlamento Centroamericano.
Política

El retiro de El Salvador del Parlacen, un fuerte golpe a un organismo manejado por Daniel Ortega y con influencia china y rusa

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Edificio sede del Parlacen en Guatemala.
Política

El Salvador anuncia su salida del PARLACEN tras iniciativa de bancada oficialista

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

AmCham Honduras exige elecciones transparentes y rechaza intromisiones en el proceso electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Política

Presidente Mulino respalda pedido de anular contrato a empresa china y anuncia nueva política portuaria

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Enrique Reina, excanciller de Honduras y candidato a la vicepresidencia (designado presidencial) por el oficialista partido Libre.
Política

Candidato oficialista a vicepresidente responde a congresista de EEUU: “No aceptamos injerencias, Honduras se respeta”

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Sele de Nicaragua en cacería del mediocampista sueco-nica Ramón Pascal Lundqvist

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Protesta de taxistas tradicionales en San José, Costa Rica, en contra de Uber y DiDi

Precios de taxis, Uber y DiDi tendrían regulación pareja en Costa Rica

24 febrero, 2023
Cierre ONG

ONU condena el cierre masivo organizaciones no gubernamentales en Nicaragua

20 agosto, 2024
Migrantes irregulares de India abordan un avión para ser deportados de Panaá este 6 de septiembre de 2024.

Panamá deporta a 130 migrantes irregulares provenientes de India

6 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version