viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Corte de Constitucionalidad aclara que no ha aprobado un aumento salarial para los diputados guatemaltecos

Ante las versiones del incremento salarial para legisladores, el tribunal de justicia aclaró que no tiene ninguna resolución o interpretación para darle luz verde al beneficio legislativo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 febrero, 2025
in Política
0
Corte de Constitucionalidad aclara que no ha aprobado un aumento salarial para los diputados guatemaltecos
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala emitió un comunicado en el que aclara que, en su resolución del 16 de diciembre de 2024, no ha aprobado un aumento salarial para los diputados al Congreso de la República.

En el comunicado, la Corte explicó que la decisión tomada en ese expediente 8148-2024, relacionado con un amparo promovido por los diputados José Alberto Chic Cardona y Jairo Joaquín Flores Divas, solo suspendió parcialmente un acuerdo legislativo, pero no avaló un incremento salarial definitivo.

Te puede interesar

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 

La resolución de la Corte, que fue difundida este 12 de febrero de 2025, establece que se otorgó un amparo provisional, dejando en suspenso la decisión contenida en el Acuerdo Legislativo 31-2024, específicamente en el punto relacionado con las indemnizaciones y prestaciones de los diputados. Sin embargo, se negó el amparo en relación con la parte del acuerdo que encargaba a la Junta Directiva del Congreso la readecuación de los salarios y retribuciones de los diputados, y su equiparación con los de los magistrados de la Corte de Apelaciones.

Comunicado de la Corte de Constitucionalidad sobre el aumento salarial a diputados guatemaltecos.

Precisó que el Congreso de la República sólo delegó en su Junta Directiva la responsabilidad de realizar un análisis del presupuesto y de determinar si es posible o no llevar a cabo una readecuación salarial. Además, esta readecuación, de ser viable, debe ser aprobada posteriormente por el Pleno del Congreso para que sea implementada.

El comunicado dejó en claro que la resolución emitida por el Tribunal no se puede interpretar como un aval para un aumento salarial, ya que se trata de una decisión programática que no implica un pronunciamiento final sobre el asunto. De acuerdo con la Corte, en este momento no se ha conocido ni impugnado ninguna decisión en la que el Pleno del Congreso haya aprobado definitivamente un aumento salarial para los diputados.

Finalmente, la Corte recordó que, en caso de ser necesario, podrá adoptar las medidas pertinentes para asegurar el cumplimiento de sus resoluciones, las cuales son vinculantes para el poder público.

Tags: Aumento salarialCongresoCorte de ConstitucionalidaddiputadosGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”
Política

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad
Política

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 
Política

Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial
Política

Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Estudio de universidad estatal revela 276 patrones de corrupción en Honduras entre 2014 y 2024
Política

Estudio de universidad estatal revela 276 patrones de corrupción en Honduras entre 2014 y 2024

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidenta hondureña dice que gestiona por darle celeridad a construcción de hospitales con respaldo del BID

Presidenta hondureña dice que gestiona por darle celeridad a construcción de hospitales con respaldo del BID

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version