Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, declaró en una entrevista con la cadena Fox News que las sanciones impuestas por Estados Unidos durante la administración Biden no están relacionadas con actos de corrupción, sino con una diferencia ideológica.
Porras aseguró que durante el gobierno estadounidense anterior no recibió mayor respaldo y cooperación del Departamento de Estado. Sin embargo, afirma que esta situación cambió con el actual gobierno estadounidense.
“En la anterior administración, el Ministerio Público de Guatemala no tenía todo el apoyo y respaldo como una institución aliada para garantizar la seguridad tanto de los guatemaltecos como de los norteamericanos. No se obtuvo esa contundencia de la administración actual”, expresó Porras.
Sanciones y Lista Engel
La fiscal general fue incluida en la Lista Engel en 2021 por el Departamento de Estado de Eatados Unidos, bajo la dirección del secretario Antony Blinken. Según se informó en ese momento, su inclusión se debió a señalamientos por obstaculizar investigaciones anticorrupción. También se destacó por socavar el Estado de derecho en Guatemala.
Sin embargo, Porras sostiene que su sanción tuvo un trasfondo político. “Por no compartir la ideología de la administración anterior fui sancionada, no solo en Estados Unidos sino en otros países”, afirmó durante la entrevista.
📺 En Fox News, la fiscal general Porras comparó la relación del MP bajo la administración de Trump y Biden.
⚖️ Señaló que en la gestión anterior no hubo respaldo y que fue sancionada “sin razonabilidad” por diferencias ideológicas.
🎦⬇️ Este es el fragmento#ConsueloPorras… pic.twitter.com/WbxzBIekwd
— Canal Antigua (@CanalAntigua) August 26, 2025
Rechazo a acusaciones de corrupción
En su intervención, Porras rechazó las múltiples acusaciones de corrupción y acciones antidemocráticas en su contra. Según su versión, las sanciones no se basaron en pruebas razonables ni en un debido proceso.
La fiscal también destacó que su gestión ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por el combate a la criminalidad. Aseguró que las medidas en su contra obedecen más a intereses políticos que a criterios técnicos o jurídicos.
Contexto internacional y reacción oficial
Además de Estados Unidos, la Unión Europea también ha expresado preocupación por el debilitamiento de la lucha contra la corrupción en Guatemala, incluyendo a Porras en sus propios listados de actores señalados por afectar la democracia.
La posición expresada por la fiscal en Fox News marca un nuevo capítulo en el enfrentamiento diplomático entre Guatemala y actores internacionales que han cuestionado la independencia del Ministerio Público.