El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras desarrolló este domingo un simulacro nacional de elecciones en 524 centros de votación de todo el país. El ejercicio tuvo como objetivo evaluar la eficacia del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP). Además, comprobaron la seguridad del material electoral a tres semanas de los comicios generales del 30 de noviembre.
Durante la jornada, el personal del CNE ensayó todas las fases del proceso: apertura de mesas, registro de electores, conteo preliminar y envío de actas en tiempo real. Con ello, la institución busca garantizar un flujo de información ágil, seguro y confiable durante la noche electoral. Desde el sábado se verificaron rutas y se trasladaron los kits tecnológicos hacia zonas con limitada conectividad.
Verificación técnica y control de conectividad
Según los técnicos del organismo electoral, el simulacro permitió medir la velocidad de transmisión de datos y la estabilidad de las redes utilizadas en el sistema TREP.
“Estos ejercicios sirven para detectar fallas, hacer correcciones inmediatas y asegurar que todo funcione sin interrupciones”, explicó un representante del CNE durante el operativo.
#Simulacro🚨 || El simulacro electoral se está desarrollando exitosamente en el departamento de Olancho, con la participación de 51 centros de votación, dos en la zona urbana y los restantes en áreas rurales.
El ejercicio busca identificar fortalezas y áreas de mejora en la… pic.twitter.com/TlwZ57AA9n
— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) November 9, 2025
El ensayo también incluyó pruebas de respaldo en servidores y verificación del sistema ante posibles contingencias, con el propósito de reforzar la transparencia y la confianza ciudadana en la tecnología electoral.
Coordinación institucional y seguridad electoral
Las pruebas pusieron a prueba la coordinación entre las Juntas Receptoras de Votos, los centros de transmisión y las autoridades de seguridad encargadas de custodiar el material electoral. De acuerdo con el CNE, los procedimientos se desarrollaron según lo previsto, sin reportes de incidentes.
El órgano electoral aseguró que el proceso avanza conforme al cronograma oficial. También reiteró que todo el sistema estará plenamente operativo para el 30 de noviembre.
Preparativos finales para las elecciones generales
El próximo 30 de noviembre, más de 6.5 millones de hondureños acudirán a las urnas en un proceso que el CNE busca realizar con normalidad, eficiencia y total transparencia. Esto, a pesar de las denuncias de complot de parte del oficialismo.







