• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Consejo Anticorrupción de Honduras alerta sobre transparencia electoral y debilidad opositora

Gabriela Castellanos advirtió sobre el papel del Congreso y la responsabilidad ciudadana de cara a los comicios del 30 de noviembre.

5 junio, 2025
in Política
0
Gabriela Castellanos, del Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras.

Gabriela Castellanos, del Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras, Gabriela Castellanos, expresó preocupación por la transparencia del proceso electoral del 30 de noviembre próximo y cuestionó la falta de una oposición efectiva en el Congreso Nacional.

Castellanos aseguró que sí se realizarán las elecciones presidenciales y legislativas previstas para el 30 de noviembre, pero planteó dudas sobre su credibilidad.

“Sí considero que habrá elecciones, la pregunta es ¿cómo van a estar esas elecciones, qué tan transparentes serán? El tema es que la ciudadanía tiene que estar muy pendiente, presente y atenta de las cosas que pueden ir sucediendo”, afirmó en declaraciones a la emisora local Radio América.

Castellanos subrayó que el CNA ha identificado diversos puntos de alerta en el proceso, los cuales serán publicados próximamente. “Creo que este debe ser un compromiso altamente del Consejo Nacional Electoral (CNE), creo que ahí comienza, por otro lado, también de la ciudadanía y más allá de los partidos políticos”, agregó.

Al referirse al Congreso Nacional, Castellanos señaló la ausencia de una verdadera oposición política que represente los intereses de la población. “Los que generaban oposición eran los partidos minoritarios que no están inscritos. Este es un tema latente de mucha preocupación, porque no vemos bancadas fuertes que realmente estén viendo los intereses del pueblo”, sostuvo. También advirtió que lo ocurrido recientemente podría ser resultado de “una componenda más de los partidos y de los políticos principalmente”.

El pasado 29 de mayo, el CNE convocó oficialmente a los comicios generales que definirán al próximo presidente de la República, tres vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

Entre los principales aspirantes presidenciales se encuentran Salvador Nasralla, exvicepresidente y candidato por el Partido Liberal; Rixi Moncada, representante del oficialista Partido Libre; y Nasry Asfura, exalcalde de Tegucigalpa y abanderado del Partido Nacional.

Tags: Congreso NacionalConsejo Nacional Anticorrupción (CNA)Consejo Nacional Electoral (CNE)eleccionesHondurasNasry AsfuraOposiciónRixi MoncadaSalvador Nasrallatransparencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, llamó a la marcha programada para este 27 de julio.
Política

Candidato presidencial nacionalista dice que marcha del domingo es “por la democracia” de Honduras

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Salvador Nasralla, exvicepresidente del país y candidato a mandatario por el opositor Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal acusa al oficialismo de Honduras de utilizar el COVID-19 como “campaña de miedo”

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Honduras: Consejo Electoral pedirá prórroga al Congreso y abre diálogo técnico para ajustar calendario

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Enrique Reina y Salvador Nasralla, de los partidos Libre y Liberal, se vuelven a enfrentar en redes sociales (imagen tomada de redes sociales).
Política

Candidatos se lanzan mensajes en redes y diccionarios: la política hondureña se pone gramatical

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Ana Paola Hall García, del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejera electoral presenta su renuncia ante el Congreso de Honduras denunciando presiones partidarias y ataques personales

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Siguiente nota

Maluma llegará a El Salvador en agosto para una noche de reguetón en la capital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fabiola Tercero, periodista nicaragüense desaparecida.

Reporteros sin Fronteras pregunta a dictadura de Nicaragua sobre la desaparición de periodista Fabiola Tercero

18 septiembre, 2024

Críticas y nerviosismo genera la nueva ley contra inmigrantes de Texas

19 diciembre, 2023

Al menos 23 ambientalistas han sido asesinados en Honduras entre 2022 y 2023

18 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version