En medio de crecientes tensiones dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall ofrecieron una conferencia de prensa este lunes en la que reafirmaron su compromiso con la realización de las elecciones generales previstas para noviembre.
Durante su intervención, la consejera Cossette López aseguró que no cederá ante presiones internas ni externas, especialmente en relación con la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Con la ley en la mano, la conciencia tranquila, la verdad en la boca y la dignidad de mi pueblo voy a defender eso hasta el final”, declaró. Añadió que no retrocederá en su posición “aun si traen turbas enardecidas” que, según afirmó, buscan imponer decisiones bajo el pretexto de representar al pueblo.
López también se refirió directamente a las acciones del consejero Marlon Ochoa, a quien acusó de intentar imponer una enmienda a los pliegos del TREP “por la vía de la coacción”, con el argumento de que no debe existir intervención humana en la verificación de actas electorales.
#HCHNoticias | Cossette López dejó en claro que el CNE no está para cumplir los caprichos personales de nadie, que ella, junto a Ana Paola Hall están para cumplir la ley.
No obstante, preocupó a la población al decir que estamos en ʺun episodio terrible para la democraciaʺ de… pic.twitter.com/gRiS6CwJ8y— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) July 8, 2025
En ese sentido, desafió a Ochoa a demostrar en qué parte de la Ley Electoral se establece que dicha verificación debe realizarse exclusivamente mediante computadoras y centros de datos. Según López, el artículo 283 de la Ley Electoral otorga al CNE la facultad de analizar, verificar y sumar las actas, así como encargarse de la transmisión de datos.
“Ni la unanimidad ni la mayoría que exige la ley se alcanzará con amenazas o coacciones. Tampoco con la movilización de grupos violentos”, sentenció.
Por su parte, la consejera Ana Paola Hall destacó que el órgano electoral es independiente y autónomo, tal como lo establece la Constitución, y señaló que las decisiones sobre el proceso electoral, incluido el TREP, han sido tomadas conforme a lo que permite la ley.
“Evidentemente, las mejores decisiones son las unánimes, pero cuando no hay consenso, la ley faculta al órgano colegiado a decidir por mayoría”, explicó Hall, en relación con la reciente votación mayoritaria sobre el mecanismo de transmisión de resultados.
Hall también rechazó los señalamientos penales que se han presentado en su contra y cuestionó que se utilice el proceso judicial para desacreditar la labor del CNE. “No tengo miedo. Jamás he recibido nada que no sea el salario que nos corresponde. Que vengan todas las investigaciones que quieran, pero sería lamentable que se judicialice el proceso electoral para intentar deslegitimarlo”, concluyó.