Congreso Electoral hondureño convoca nuevo pleno en medio de crisis interna y acusaciones entre partidos

Entre renuncias, divisiones partidarias y fuertes acusaciones cruzadas, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, convocó a una nueva sesión del pleno para este viernes, advirtiendo que el proceso electoral no puede detenerse pese a la crisis institucional que enfrenta el órgano rector de los comicios.

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras atraviesa una de sus fases más críticas en pleno inicio del calendario electoral. La presidenta del órgano, Cossette López, anunció una nueva convocatoria a sesión del pleno para este viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde (3:00 de Panamá), en medio de renuncias, desacuerdos políticos y fuertes acusaciones de sabotaje entre los principales partidos del país.

“La Ley Electoral es clara: en época electoral, el pleno del CNE debe sesionar al menos una vez por semana. Por el bien del país, he convocado nuevamente a los consejeros. Honduras exige su presencia, su responsabilidad institucional y su compromiso con la democracia”, afirmó López en un mensaje público, en el que subrayó la urgencia de que la institucionalidad funcione pese a las diferencias políticas.

Pleno incompleto y sin consensos

La convocatoria se da tras la negativa de Marlon Ochoa, representante del oficialismo para integrar el pleno, alegando irregularidades. A esto se suma la reciente renuncia formal de Ana Paola Hall, representante del Partido Liberal, lo que ha dejado al órgano con solo dos consejeros en funciones.

El Liberal, por su parte, ha propuesto a Jhosy Toscano como sustituto de Hall, pero su elección se ha estancado en el Congreso Nacional ante la falta de consenso entre las bancadas. Las fuerzas políticas no logran acuerdo alguno, mientras el calendario electoral avanza y la parálisis amenaza decisiones clave para el proceso.

Escalada de tensiones y acusaciones

El ambiente político se ha caldeado aún más con una serie de acusaciones cruzadas entre los partidos Libre, Nacional y Liberal. Dirigentes de estas agrupaciones se han acusado mutuamente de buscar manipular el proceso electoral o incluso de planear su boicot.

Libre ha señalado al Partido Nacional de intentar desacreditar al CNE para deslegitimar los comicios de antemano, mientras que desde el Partido Nacional se acusa al oficialismo de querer controlar el órgano electoral para garantizarse ventajas indebidas. A su vez, sectores del Partido Liberal han expresado preocupación por lo que consideran un “vacío institucional deliberado” que podría poner en riesgo la transparencia del proceso.

Llamado a cumplir la ley

La convocatoria emitida por la presidenta Cossette López invoca los artículos 18 y 19 de la Ley Electoral, así como el reglamento de sesiones del pleno, que establece la obligación de sesionar periódicamente para garantizar la continuidad de las funciones electorales.

Además, López recordó que deben cumplirse todas las formalidades del artículo 30 del reglamento interno del pleno, incluyendo una revisión detallada del contenido de la agenda que será tratada.

De no lograrse el quórum necesario, se corre el riesgo de paralizar decisiones clave, como la aprobación de lineamientos para las elecciones primarias, la contratación de tecnología electoral y la validación de los cronogramas operativos. Las elecciones generales serán el 30 de noviembre próximo.

 

Exit mobile version