• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Congresistas estadounidenses condenan el encarcelamiento de pastores evangélicos en Nicaragua

La detención de 11 pastores por parte de la dictadura de Daniel Ortega provocó la condena de congresistas de los Estados Unidos.

17 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El republicano Barry Moore lideró una iniciativa en el Congreso de Estados Unidos para condenar enérgicamente el encarcelamiento de 11 pastores en Nicaragua, quienes, según Moore, enfrentan cargos infundados por parte del régimen de Daniel Ortega.

La resolución presentada por Moore recibió el respaldo de varios representantes estadounidenses, incluyendo a Robert Aderholt, Jerry Carl, Gary Palmer, Terri Sewell y Chip Roy, quienes se unieron a la causa en defensa de la libertad religiosa y los derechos humanos en Nicaragua.

Moore destacó la grave situación de los pastores, quienes llevan más de un mes privados de libertad sin acceso a asesoramiento legal ni contacto con sus familias. 

Además, mostró preocupación por los niños, ciudadanos estadounidenses, que han quedado huérfanos debido al arresto de sus padres por parte del régimen nicaragüense.

“El injusto encarcelamiento de estos pastores, que han dedicado sus vidas a compartir el Evangelio, ha dejado a familias sin ingresos y a niños sin padres”, expresó Moore, subrayando la violación flagrante de los derechos religiosos y humanos en Nicaragua.

I wanted to provide an update on the eleven pastors imprisoned on trumped up charges in Nicaragua.

I ask for their immediate release, and hope you'll join me in praying for them and their families. pic.twitter.com/vVHCWulswl

— Rep. Barry Moore (@RepBarryMoore) February 15, 2024

En el mismo sentido se pronunciaron otros congresistas. 

Jerry Carl manifestó su firme compromiso en la lucha por la libertad religiosa y exigió la intervención del Secretario Del Departamento de Estado, Anthony Blinken en este asunto, mientras que Gary Palmer calificó las acciones de la dictadura nicaragüense como “inaceptables” y una violación de los derechos fundamentales.

La comunidad internacional, especialmente en Centroamérica, observa con atención este repudio unánime por parte de los congresistas estadounidenses hacia la persecución religiosa en Nicaragua. 

La presión diplomática y la solidaridad internacional son clave para defender los derechos humanos y la libertad de culto en la región.

Con información de EFE.

Tags: congresistasEstados UnidosNicaraguapersecución religiosa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
El cierre de la minera fue precedido por una ola de protestas en Panamá. Ahora los ambientalistas advierten con más protestas.

Ambientalistas advierten con más protestas por opacidad en el cierre de la mina en Panamá  

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Compañía de Jesús reclama la confiscación de la UCA y denuncia crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

15 agosto, 2024
Chester Williams, comisionado de la Policía de Belice.

Policia beliceña reporta la tasa más baja de homicidios desde 2012

22 septiembre, 2023

La Asociación por una Sociedad más Justa demanda un “plan efectivo” de seguridad en Honduras

9 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version