Los congresistas estadounidenses que visitaron El Salvador conocieron la megacárcel construida por el presidente Nayib Bukele, a quien agradecieron por el estado de excepción vigente desde marzo de 2022, pues consideran que muchos de los pandilleros recluidos ahí de seguro habrían atentado contra los salvadoreños y hasta contra americanos, pues existía la posibilidad de que estos llegaran al país norteamericano.
“El Salvador es un país en auge, porque las personas tienen seguridad y esperanza, pueden prosperar y hacer crecer sus familias, sus iglesias, sus empresas”, dijo Matt Gaetz, republicano representante de Florida.
Bukele compartió el video del político estadounidense, quien habla desde el Centro de Confinamiento del Terrorismo, la prisión más grande de Latinoamérica, una cárcel de máxima seguridad destinada para recluir a los pandilleros. Tienen capacidad para 40,000 prisioneros.
US Congressmen visit CECOT (Center for the Confinement of Terrorism)
Congresistas Estadounidenses visitan el CECOT (Centro para el Confinamiento del Terrorismo) pic.twitter.com/2D0dVoxUza
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 22, 2024
Junto a Gaetz se observa a los otros congresistas que visitaron el país, mientras son acompañados por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
“En años anteriores el Congreso de Estados Unidos se ha equivocado al agrupar a El Salvador en las mismas políticas para Honduras y Guatemala. Formamos el caucus para El Salvador porque El Salvador merece respeto aparte”, agregó.
Gaetz dijo que las buenas ideas del gobierno de Bukele, que han permitido reducir drásticamente los índice de violencia, pueden ser replicadas en otros países de la región.
La visita de los congresistas ocurre tras fuertes, aunque no sustentadas, críticas del aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha dicho en dos mitines que El Salvador está enviando criminales al país norteamericano.