El presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, pastor Gerardo Irías, criticó que el Ministerio Público del país actúe con parcialidad política al emitir requerimientos fiscales únicamente contra miembros de la oposición.
Durante una entrevista, el líder evangélico manifestó que el órgano judicial debe actuar con transparencia y equidad, sin favorecer a ningún sector político.
“No se vale estarse aprovechando del poder porque los requerimientos fiscales solamente son para la oposición, pero en ningún momento para el partido de gobierno, no se vale jugar sucio, se debe jugar limpio”, declaró Irías.
El pastor subrayó que la iglesia no toma partido político, pero sí tiene el deber de orientar al electorado con sabiduría espiritual.
“Nosotros no inclinamos la balanza para ningún lado, pero sí somos inteligentes y vamos a aconsejar al pueblo que vote por hombres y mujeres que sean temerosos de Dios y que sean capaces para gobernar”, afirmó.
Irías reiteró que la función de la iglesia no es imponer candidatos, sino ofrecer guía ética y moral en un contexto político polarizado.
“La iglesia tiene una voz que orienta, no que ordena, pero sí llamamos a elegir líderes con principios y temor de Dios”, agregó.
Al referirse al peso del sector religioso en el país, el titular de la Confraternidad Evangélica afirmó que en Honduras existen 4.5 millones de cristianos, es decir, la mitad de la población total. “Sólo la iglesia puede sentar un presidente si quiere y tenemos que estar involucrados en lo concerniente con los asuntos tanto de gobierno celestial como terrenal”, remarcó.
El líder evangélico aseguró que, pese al ambiente político tenso previo a las elecciones del 30 de noviembre, confía en que los actores políticos llegarán a consensos que permitan un proceso electoral en paz. “Estamos orando y confiando que Dios tiene el control”, afirmó.
Irías también anunció la realización de una jornada nacional de oración como antesala al proceso electoral. El evento tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Parque Central de Tegucigalpa y convocará entre 5,000 y 10,000 personas. “Tenemos una oración en el Parque Central de 8 de la mañana a 4 de la tarde”, dijo el pastor.
La convocatoria forma parte de los esfuerzos del sector evangélico para promover un clima de unidad y reflexión entre la población hondureña en el contexto preelectoral. Irías invitó a los ciudadanos a participar con respeto y sin caer en confrontaciones.
El presidente de la Confraternidad Evangélica instó a todos los sectores a dejar de lado los ataques políticos y enfocar sus energías en fortalecer la democracia hondureña a través de la verdad, la fe y la participación ciudadana responsable.







