jueves, septiembre 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Guatemala lidera como el país más peligroso para defensores ambientales en Centroamérica

    Guatemala lidera como el país más peligroso para defensores ambientales en Centroamérica

    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Guatemala lidera como el país más peligroso para defensores ambientales en Centroamérica

    Guatemala lidera como el país más peligroso para defensores ambientales en Centroamérica

    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Condena internacional marca el séptimo aniversario del estallido social en Nicaragua

La ONU, la OEA, oficinas de Derechos Humanos y Estados Unidos conmemoran el inicio de las masacres y crímenes de lesa humanidad de la familia Ortega Murillo

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 abril, 2025
in Política
0
A siete años del estallido social en Nicaragua, organizaciones en el exilio reafirman su compromiso con la memoria, la resistencia y la justicia

La feroz represión de la dictadura Ortega-Murillo ha dejado más de 300 muertos y más de 800 mil nicaragüenses obligados a huir de su país.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A siete años del estallido social que sacudió Nicaragua el 18 de abril de 2018, múltiples organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos condenaron con firmeza la represión sistemática y los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El aniversario estuvo marcado por renovados llamados a la justicia, la libertad de las personas presas políticas y el restablecimiento de la democracia, mientras Estados Unidos impuso restricciones de visado a más de 250 allegados al régimen.

Te puede interesar

El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) fue una de las primeras voces en pronunciarse. A través de un mensaje oficial, recordó a las víctimas de la represión y urgió al Estado de Nicaragua a garantizar “verdad, justicia, reparación y no repetición”.
Desde 2018, la OACNUDH ha documentado violaciones masivas a los derechos humanos en el país, incluyendo el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, censura y cierre del espacio cívico.

“Reiteramos nuestro llamado al Estado a restablecer el espacio cívico y democrático”, insistió la Oficina, recordando que Nicaragua continúa siendo responsable de sus obligaciones internacionales, pese a su retiro de los foros multilaterales.

CIDH exige retorno seguro del exilio y libertad para las ONG

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano autónomo de la OEA, expresó su “compromiso con el pueblo nicaragüense” y difundió un video institucional denunciando el cierre arbitrario de 5.451 organizaciones de la sociedad civil, y exigiendo el retorno seguro de cientos de miles de exiliados, así como el respeto a la libertad de expresión y a los derechos humanos.

“El pueblo nicaragüense cuenta con la solidaridad y el compromiso de la CIDH, que monitorea la grave situación que atraviesa el país, acompaña a las víctimas de violaciones de derechos humanos y despliega todos sus mecanismos para impulsar el retorno a la democracia”, subrayó la institución.

Desde el inicio de la represión, la CIDH y su Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI) han reportado más de 355 personas asesinadas, 2.000 heridas, más de 2.000 detenidas arbitrariamente y una ola de exilios forzados que supera las 440.000 personas.

La organización internacional Raza e Igualdad también se unió a la jornada de denuncia. En una declaración de largo alcance, recordó que a siete años del levantamiento, las víctimas de la represión no sólo no han recibido justicia, sino que continúan siendo perseguidas por el Estado.

En su pronunciamiento, lamentan que 52 personas permanezcan encarceladas por razones políticas, 11 de ellas en desaparición forzada, y más de 450 personas hayan sido despojadas de su nacionalidad, como parte de un patrón de castigo y eliminación política.

“El rumbo que ha tomado el régimen es despiadado y cruel. Con reformas constitucionales que blindan el poder de Ortega y Murillo, el país ha sido militarizado con más de 80.000 civiles armados y encapuchados usados para sembrar terror”, advirtió la organización.

Además, Raza e Igualdad denunció el aislamiento internacional del régimen, que ha abandonado la OEA y se ha retirado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con el objetivo de evadir responsabilidades por crímenes de lesa humanidad documentados por múltiples organismos internacionales, incluyendo el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN).

Colectivo Nicaragua Nunca Más: “La memoria es resistencia”

Desde el exilio en Costa Rica, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más emitió una declaración contundente, en la que señala que los crímenes de abril no solo continúan impunes, sino que se han profundizado en su carácter sistemático. A lo largo de estos siete años, la organización ha documentado más de 40 métodos de tortura aplicados a presos políticos, incluyendo violencia sexual, desapariciones forzadas, aislamiento y golpizas.

“El régimen de Ortega y Murillo convirtió una rebelión cívica en una masacre, y ha instaurado una política de exterminio contra la disidencia”, advirtió el Colectivo. Recordó también a las víctimas emblemáticas como Alvarito Conrado, de apenas 15 años, asesinado por un francotirador mientras ayudaba a otros manifestantes, y al periodista Ángel Gahona, ejecutado mientras cubría protestas en Bluefields.

La organización denunció que el régimen ha cerrado más de 60 medios de comunicación, confiscado universidades y ha desmantelado toda expresión de sociedad civil. También reafirmó su compromiso con la documentación, la denuncia internacional y el acompañamiento a las víctimas: “La memoria, la verdad y la justicia nos guían. No olvidamos y no nos rendimos. Nicaragua volverá a ser república”, dijeron en un comunicado.

En paralelo a las voces multilaterales, Estados Unidos endureció su postura contra el régimen de Ortega-Murillo. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este viernes la imposición de restricciones de visado a más de 250 personas vinculadas con la dictadura, como parte de una ofensiva diplomática más amplia impulsada por la administración de Donald Trump.

“El régimen nicaragüense es un enemigo de la humanidad. La Administración Trump no tolerará amenazas a la seguridad de Estados Unidos por parte de un régimen que arma la inmigración y posiciona a Nicaragua como un centro para inmigrantes ilegales que intentan cruzar nuestra frontera”, escribió Rubio.

Las medidas apuntan directamente a funcionarios del régimen, miembros del círculo cercano de Ortega y Murillo, y operadores de la represión estatal y parapolicial que han sostenido al régimen desde 2018.
Una consigna compartida: Abril no se olvida

Este 18 de abril no solo fue una jornada de memoria. Fue también una fecha de reafirmación. Desde los organismos multilaterales hasta las organizaciones de víctimas, la consigna es clara: la dictadura no puede quedar impune.

“No aceptamos normalizar la represión ni resignarnos a la dictadura. Abril no se olvida porque está vivo en cada paso hacia la libertad”, afirmó la Plataforma por la Unidad de la Democracia (PUDE) desde el exilio.

Mientras en Nicaragua se mantiene la represión, la censura y el miedo, en el mundo se fortalece la condena y el compromiso con quienes no han renunciado a la justicia. La historia no ha terminado. Y el aniversario de abril vuelve a encender la llama de la esperanza.

Tags: CIDHDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027
Política

El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Fiscal{ia General CR
Política

Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

Por Redacción CA360
17 septiembre, 2025
CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno
Política

CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Dictador de Nicaragua
Política

Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

Por Redacción CA360
17 septiembre, 2025
Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense
Política

Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Siguiente nota
Salvadoreño deportado “por error” ya no está en el CECOT y está traumatizado, revela senador que lo visitó

Salvadoreño deportado “por error” ya no está en el CECOT y está traumatizado, revela senador que lo visitó

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version