domingo, agosto 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

  • Economía
    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

  • Región
    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

  • Internacional
    EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

  • Economía
    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

  • Región
    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

  • Internacional
    EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 julio, 2025
in Política
0
Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 8 de julio comenzó oficialmente el fin del Estatus de Protección Temporal que desde hace más de 25 años protegía a decenas de miles de centroamericanos que huyeron de sus países por tragedias naturales y violencia política y social.
A partir de ahora, tienen 60 días para salir de Estados Unidos por decisión del gobierno de Donal Trump.
Las razones de las autoridades de Trump han causado indignación y estupor internacional por basarse en discursos contradictorios: por un lado, argumentan que países como Honduras y Nicaragua tienen desarrollo y avances excepcionales para recibir a los migrantes, pero por otro, mantienen sanciones, aranceles y alertas de violencia a los turistas.
Casi 45.000 personas, principalmente de origen hondureño y menor escala nicaragüense, quedarán expuestas a procesos de deportación tras la decisión de la Administración Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) que desde 1999 les permitía residir y trabajar de manera legal en Estados Unidos.
La medida, confirmada este lunes por el Departamento de Seguridad Nacional, pone un límite definitivo a una protección considerada histórica, concedida tras la devastación causada por el huracán Mitch, que dejó cerca de 10,000 muertos en Centroamérica.
La terminación del programa afectará a unos 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses que todavía conservaban el beneficio, aunque se estima que muchos lograron resolver su permanencia. El plazo de 60 días vencerá el 6 de septiembre, para que las personas beneficiarias regularicen su situación por otras vías o abandonen el país.

El director ejecutivo del INM, @WilsonPazReyes , enfatiza en la importancia de nuestros connacionales sobre la economía de Honduras, y la de Estados Unidos con su trabajo.#INM #Migración #Honduras 🇭🇳 pic.twitter.com/fNMCpawBCD

— Instituto Nacional de Migración HN (@MigracionHND) July 8, 2025

Durante más de un cuarto de siglo, el TPS fue prorrogado sucesivamente por distintas administraciones demócratas y republicanas.
La última extensión ocurrió en 2023, bajo el gobierno de Joe Biden, que consideró que persistían “circunstancias extraordinarias y temporales”, entre ellas los efectos de tormentas posteriores al Mitch, crisis de gobernabilidad y violencia generalizada.

Te puede interesar

Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

Justificaciones polémicas

El comunicado oficial de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, asegura que las condiciones que motivaron la protección “han mejorado sustancialmente” y que Honduras “es ahora un destino turístico y de inversión inmobiliaria de primer nivel”, mientras Nicaragua, bajo la dictadura de Daniel Ortega, sería “líder en crecimiento turístico, agrícola y de energías renovables”.
La Cancillería hondureña reaccionó de inmediato lamentando la medida y recordó que el pasado mes de junio remitió una carta formal al Gobierno de Trump solicitando una prórroga, que no fue atendida.
El Ministerio de Exteriores de Honduras anunció que habilitará un programa de acompañamiento para los connacionales afectados.
En Nicaragua, donde cientos de opositores han sido despojados de su nacionalidad y se impide el reingreso de quienes viven en el exilio, no hubo pronunciamiento oficial.

#VIDEO El gobierno de Donald Trump decidió poner fin al Estatuto de Protección Temporal (TPS) para nicaragüenses y hondureños debido a la mejora de las condiciones en sus países, anunció la jefa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noemhttps://t.co/XvmI9OWXsY

— Agence France-Presse (@AFPespanol) July 8, 2025

Entre la aportación económica y el temor al regreso

Organizaciones de derechos humanos y defensores de migrantes denunciaron la contradicción del discurso oficial estadounidense, que presenta a estos países como escenarios de prosperidad mientras mantiene sanciones económicas y advertencias de viaje por violencia o represión.
“Es absurdo decir que las condiciones han mejorado mientras siguen emitiendo alertas de inseguridad o reconociendo que hay persecución política”, cuestionó José Palma, coordinador de la Alianza Nacional del TPS, que calificó la decisión como “un acto cruel y arbitrario” que amenaza con desintegrar familias que han hecho su vida en Estados Unidos durante casi tres décadas.
Según datos de la propia Alianza TPS, unos 32,000 hondureños lograron regularizar su estatus en este tiempo y no se verán afectados. Pero decenas de miles no pudieron acceder a la residencia permanente, por lo que ahora enfrentan la posibilidad de la deportación.
Historial de intentos fallidos y la vía judicial
Esta no es la primera vez que Donald Trump busca eliminar la protección. En su primer mandato, en 2017, su Gobierno ya había ordenado el fin del TPS para varias nacionalidades, incluidos hondureños y nicaragüenses, pero un tribunal federal bloqueó temporalmente la medida al considerarla ilegal.
Sin embargo, en su actual administración, Trump ha contado con el respaldo de la Corte Suprema, que avaló la cancelación del TPS y el parole humanitario de otras nacionalidades, como venezolanos, haitianos y afganos.
Organizaciones como la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) recordaron que el TPS no solo fue una medida humanitaria frente al huracán Mitch, sino también un reconocimiento de que Honduras y Nicaragua se hundieron después en ciclos de violencia, corrupción e inestabilidad política que impiden un retorno seguro.
“Han sido décadas de aportes económicos, laborales y sociales de estas comunidades al crecimiento de Estados Unidos”, señaló WOLA en un comunicado. “Negar su permanencia es una traición a su historia y a los valores de acogida.”

Un futuro incierto

La decisión llegó solo días después de que la secretaria Noem visitara Tegucigalpa para firmar un acuerdo migratorio con Honduras, que había alimentado expectativas de una renovación de la protección temporal. Esa expectativa se diluyó en cuestión de horas.
Se prevé que diversas organizaciones acudan nuevamente a los tribunales para intentar frenar la ejecución de la medida. No obstante, los precedentes judiciales y la actual composición conservadora de la Corte Suprema reducen las probabilidades de éxito.
Mientras tanto, miles de familias centroamericanas viven con la incertidumbre de perder su estatus legal y ver fracturadas sus comunidades, en un clima de creciente presión migratoria y de políticas de endurecimiento fronterizo promovidas por la Administración Trump.
“Estamos frente a un proceso que no solo desestabiliza vidas individuales, sino comunidades enteras que ya forman parte del tejido económico y social de este país”, advirtió Murad Awawdeh, director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York.

Tags: cancelaciónEstados UnidosHondurasNicaraguaTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada
Política

Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales
Política

Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

Por Equipo CA360
23 agosto, 2025
El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura
Política

El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

Por Equipo CA360
23 agosto, 2025
Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras
Política

Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

Por Equipo CA360
22 agosto, 2025
Honduras pone a prueba a las cinco empresas candidatas para encargarse de la transmisión de resultados en las elecciones de noviembre
Política

Honduras pone a prueba a las cinco empresas candidatas para encargarse de la transmisión de resultados en las elecciones de noviembre

Por Equipo Centroamérica 360
22 agosto, 2025
Siguiente nota
Cruz Roja Panameña dona más de $430,000 para enfrentar crisis hídrica en Herrera y Los Santos

Cruz Roja Panameña dona más de $430,000 para enfrentar crisis hídrica en Herrera y Los Santos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version