• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Colombia prohíbe la entrada de la fiscal general de Guatemala y sus allegados

Más de 40 países han vetado a Porras por socavar la justicia; Colombia se une con una medida formal anunciada en Consejo de Ministros, en respuesta a “los abusos” del Ministerio Público guatemalteco, que giró órdenes de detención contra dos funcionarios del país sudamericano.

4 junio, 2025
in Política
0
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante una reunión del Consejo de Ministros, el presidente colombiano, Gustavo Petro, instruyó a la canciller Laura Sarabia emitir un acto administrativo para prohibir el ingreso a Colombia de la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, y de sus allegados, a quienes calificó como “amigos mafiosos”.

“Ustedes tienen que pedir el acto administrativo que tengo que firmar yo, prohibiendo la entrada a la fiscal de Guatemala a Colombia y a sus amigos mafiosos. No entra a Colombia. Se prohíbe su entrada”, declaró Petro con contundencia.

La medida fue anunciada como una respuesta directa a las recientes órdenes de captura emitidas en Guatemala contra el exjefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, y contra la actual fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo. Ambos fueron señalados por el Ministerio Público guatemalteco por presuntos actos ilícitos.

Petro argumentó que esta decisión es un acto de defensa de la dignidad nacional y una muestra de respaldo a personas “honestas”, además, pidió que el acto administrativo le fuera entregado a más tardar el miércoles 4 de junio.

“Se prohíbe la entrada a Colombia de la fiscal de Guatemala y sus amigos mafiosos”: Presidente @PetroGustavo.

Durante el Consejo de Ministros, el mandatario solicitó a la Cancillería @laurisarabia emitir un acto administrativo para impedir su ingreso al país. pic.twitter.com/u0bEZApKJd

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 4, 2025

Con esta decisión, Colombia se suma a una lista de al menos 40 países que han restringido el ingreso a Porras y altos funcionarios del Ministerio Público guatemalteco, acusados de debilitar la justicia y socavar la democracia.

Órdenes de captura y controversia

El lunes 2 de junio, José Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), informó que la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal autorizó la emisión de órdenes de captura contra Velásquez y Camargo. Ambos son señalados dentro del caso denominado “Acuerdos Fraudulentos” y acusados de asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión.

A pesar de que el Ministerio Público indicó que podía solicitar una alerta roja a Interpol, hasta el momento esa solicitud no ha sido activada. La base pública de la organización internacional no muestra órdenes activas contra ninguno de los dos. Medios colombianos, como W Radio, reportaron que no se prevé la emisión de dicha alerta.

Reacciones encontradas

Luz Adriana Camargo calificó la orden de captura como un “contraataque sin precedentes” y sin fundamento legal, señalando que responde a su trabajo previo en la CICIG y su lucha contra la corrupción, y reafirmó estar tranquila respecto a su inocencia y atribuyó los señalamientos a una motivación política.

El excomisionado Iván Velásquez también se pronunció al respecto, lo que dio paso a una serie de declaraciones cruzadas. Consuelo Porras, desde la cuenta oficial del Ministerio Público en la red social X, respondió públicamente, intensificando el intercambio entre las autoridades judiciales de Guatemala y Colombia.

Tags: ColombiaConsuelo PorrasGuatemalaGustavo Petroprohibición
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente salvadoreño Nayib Bukele condecora a William Duncan, embajador de Estados Unidos, con la Orden Francisco Morazán. Duncan se retira del país y del servicio diplomático.
Política

Embajador de EEUU recibe máxima condecoración de El Salvador antes de su retiro

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
pgr nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua justifica detención de histórico comandante sandinista

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Política

Caos en el Congreso de Honduras: Violencia durante protesta opositora deja un herido y varios diputados agredidos

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Política

 Contraloría panameña solicita anular contrato de empresa china que opera puertos del Canal de Panamá

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Política

Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Panamá prohíbe desde agosto de 2025 vapeo en lugares públicos y su exhibición en tiendas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Vista aérea de Sivar Land, el parque de diversiones temporal montado en la capital salvadoreña.

El Salvador concluye festejos patronales y reporta al menos 17 fallecidos

7 agosto, 2024

Peligroso cabecilla salvadoreño de la Mara Salvatrucha arrestado en México y en custodia de EEUU

9 noviembre, 2023
Sede de uno de los bancos de Nicaragua.

Alarma por reformas a leyes financieras en Nicaragua

24 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version