jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Colectivos indígenas y sociales se articulan frente a la criminalización y persecución en Guatemala

Organizaciones sociales se suman a la ruta trazada por autoridades ancestrales para articular esfuerzos por la democracia y el "buen vivir" en Guatemala.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 mayo, 2025
in Política
0
Colectivos indígenas y sociales se articulan frente a la criminalización y persecución en Guatemala
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Representantes de organizaciones sociales e indígenas expresaron su preocupación ante el contexto político del país y denunciaron la criminalización de liderazgos comunitarios.

Las organizaciones participantes, entre ellas colectivos de mujeres, juventudes, trabajadores, pueblos indígenas y diversidades sexuales y de género, manifestaron su rechazo a la detención de Luis Pacheco, viceministro de Energía, y Héctor Chaclán, exdirigentes de los 48 Cantones de Totonicapán, a quienes el Ministerio Público vincula con un caso bajo reserva relacionado con las protestas de 2023 en defensa de la democracia.

Te puede interesar

Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional

Nasralla respalda al CNE y advierte sobre retroceso democrático en Honduras

Chaves arremete de nuevo contra el Tribunal Electoral y lo acusa amenazar la democracia en Costa Rica

“Manifestamos nuestra indignación ante las acciones racistas de investigación y criminalización de liderazgos indígenas y sociales, así como la captura de las exautoridades de los 48 Cantones como una evidente acción de revancha”, expresaron en su comunicado. Añadieron que esta persecución busca debilitar la fuerza comunitaria organizada.

Durante el pronunciamiento, las organizaciones exigieron la libertad de ambos líderes y de todas las personas que consideran presos políticos. Asimismo, pidieron el cese de la persecución judicial y la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras.

Los colectivos también denunciaron la existencia de un “pacto de corruptos” que, según señalaron, intenta debilitar al Ejecutivo, controlar la Junta Directiva del Congreso y mantener el dominio de los territorios a través de estructuras políticas aliadas, instrumentalizando instituciones como el MP, la Corte de Constitucionalidad y la Corte Suprema de Justicia.

Afirmaron que estos sectores buscan cooptar más instituciones para consolidar su poder, mantener la impunidad y explotar los recursos naturales y a las personas, debilitando las bases democráticas del país.

Creación de la Asamblea Permanente

En respuesta a esta situación, las organizaciones anunciaron la creación de una Asamblea Permanente de Organizaciones Sociales, con el objetivo de ampliar su coordinación a nivel nacional y articularse con la Asamblea Permanente de las Autoridades Ancestrales de los Pueblos Originarios.

Indicaron que esta articulación busca fortalecer la participación de los pueblos mayas, garífunas, xincas y mestizos en las decisiones colectivas del país, y contribuir a la construcción de una Guatemala más democrática, equitativa y centrada en el “buen vivir”.

Tags: Comunidades indígenasdenunciasGuatemalaMinisterio PúblicoOrganizaciones socialespersecución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional
Política

Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Nasralla respalda al CNE y advierte sobre retroceso democrático en Honduras
Política

Nasralla respalda al CNE y advierte sobre retroceso democrático en Honduras

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
rodrigo chaves
Política

Chaves arremete de nuevo contra el Tribunal Electoral y lo acusa amenazar la democracia en Costa Rica

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Honduras: autoridad electoral bloquea candidatura de diputado liberal y reaviva tensiones institucionales antes de comicios
Política

Honduras: autoridad electoral bloquea candidatura de diputado liberal y reaviva tensiones institucionales antes de comicios

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
OEA expresa apoyo y pide respeto al Estado de derecho en Guatemala
Política

OEA expresa apoyo y pide respeto al Estado de derecho en Guatemala

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Siguiente nota
FIFA extiende mandato del Comité de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol hasta el 30 de septiembre

FIFA extiende mandato del Comité de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol hasta el 30 de septiembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version