• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Colectivo de DDHH condena la represión de la dictadura de Nicaragua contra Iglesia Católica

El colectivo, cuyos miembros trabajan desde el exilio, condenaron las detenciones recientes de dos monseñores como parte del sistemático ataque contra la iglesia.

22 diciembre, 2023
in Política
0
Monseñor Óscar Escoto, vicario general de la Diócesis de Matagalpa, detenido por la dictadura de Nicaragua.

Monseñor Óscar Escoto, vicario general de la Diócesis de Matagalpa, detenido por la dictadura de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más condenó las recientes y continuas acciones de odio y represión de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia Católica y sus miembros en Nicaragua.

Además, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos externó su preocupación por “los patrones sistemáticos de hostigamiento contra miembros de la Iglesia Católica”.

Mediante un comunicado desde su sede en San José, Costa Rica, donde se exilió la mayoría de sus miembros, el colectivo rechazó la profundización de la represión contra la Iglesia Católica, en particular, las recientes desapariciones y detenciones arbitrarias de monseñor Óscar Escoto, vicario general de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Isidoro del Carmen Mora Ortega, obispo de la Diócesis de Siuna, y los seminaristas Alester Sáenz Centeno y Tony Palacios por parte de agentes de la dictadura familiar Ortega Murillo. 

“También repudiamos la toma por parte de agentes armados de la Curia Episcopal de la ciudad de Matagalpa. Estas acciones responden a una perversa política sistemática de destrucción de la Iglesia Católica y la libertad de religión y de culto”, dijo la organización. 

Ante las últimas noticias recibidas desde #Nicaragua reiteramos la preocupación de la R.E. ONU sobre Libertad de Religión por "los patrones sistemáticos de hostigamiento contra miembros de la Iglesia Católica y otras" y llamamos al Estado a garantizar sus derechos humanos.

— OACNUDH (@OACNUDH) December 22, 2023

En los últimos días se han reportado un incremento de las acciones represivas de la siniestra dictadura, secuestrando y desapareciendo a miembros del clero, sin brindar información pública sobre el paradero de los religiosos.

“Estas detenciones arbitrarias, se suman a destierros, desnacionalización, amenazas de muerte, agresiones, confiscaciones y cancelación de al menos 342 organizaciones religiosas, que afectan tanto a la Iglesia, como a la feligresía y sociedad en general, ya que estas acciones están dirigidas a profundizar el terror en la población para evitar que se difundan mensajes de fe, esperanza y de acompañamiento a las víctimas de graves violaciones a derechos humanos”, dijo el colectivo. 

Desde el 18 de abril de 2018, cuando iniciaron protestas sociales contra la dictadura, el régimen sandinista ha asesinado a 355 personas, herido de bala a más de 4,000, desaparecido, secuestrado, torturado y apresado a más de 2,500 personas y obligado al exilio y destierro a más de 600,000.

“Este Colectivo ha denunciado y seguirá denunciando ante la comunidad internacional y organismos de protección de derechos humanos las violaciones a la libertad de religión y conciencia”, expresó el organismo de derechos humanos. 

“Recordamos que el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez se encuentra detenido en las cárceles de Ortega en Managua desde febrero de 2022 y fue sentenciado a 26 años solo por alzar su voz contra las violaciones de derechos humanos que se suceden en Nicaragua desde 2018”, dice el comunicado.

“Exigimos su inmediata libertad, así como de los cinco detenidos arbitrariamente en las diócesis de Matagalpa y Siuna y de las más de cien personas aún privadas de libertad en el país por represión estatal. Exigimos la libertad de todas las personas presas políticas, justicia y reparación a las víctimas”, clamó el citado colectivo.

Tags: arrestoDaniel Ortegaderechos humanosdictaduraIglesia CatólicaMonseñorNicaraguapersecución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Una de las avenidas principales de San José, Costa Rica.

El FMI aprobó el desembolso de $771 millones a Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una imagen difundida por autoridades israelíes muestra la droga incautada.

Israel decomisa 55 kilos de cocaína procedentes de Costa Rica

23 abril, 2024

Por qué debemos apoyar a los presos políticos

6 noviembre, 2023

Nuevos hallazgos en la investigación del terrible accidente en el Puente Belice de la Ciudad de Guatemala

10 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version