La principal agencia reguladora de mercados de China anunció este domingo que está supervisando de cerca la venta planificada de la mayoría de las operaciones portuarias de CK Hutchison Holdings (0001.HK) a un consorcio liderado por el consorcio estadounidense BlackRock, advirtiendo que los involucrados no deben intentar eludir una revisión antimonopolio.
La venta, que incluye dos puertos ubicados en el Canal de Panamá, se ha convertido en un tema altamente politizado en medio de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
“Ninguna concentración de empresas debe ejecutarse sin aprobación previa, de lo contrario se incurrirá en responsabilidades legales”, señaló la Administración Estatal china para la Regulación del Mercado (SAMR) en un comunicado, respondiendo a un artículo publicado el 16 de abril por The Wall Street Journal.
De acuerdo con ese informe, el consorcio liderado por BlackRock, que incluye al gigante naviero MSC, había mantenido conversaciones para avanzar en la mayor parte del acuerdo mientras se resolvían disputas sobre los puertos panameños. El acuerdo está estructurado en dos componentes diferentes: uno que agrupa los activos en Panamá y otro que engloba el resto de las operaciones.
El presidente estadounidense Donald Trump ha celebrado el acuerdo como una forma de “recuperar” el control del Canal de Panamá, afirmando recientemente que los buques militares y comerciales de Estados Unidos deberían poder atravesar el Canal de Panamá y el Canal de Suez sin costo alguno. Por su parte, medios estatales chinos han criticado la transacción, calificándola como una traición a los intereses estratégicos de China.
La venta implica que CK Hutchison, conglomerado del magnate Li Ka-shing, cederá su participación del 80% en su negocio portuario, que abarca 43 puertos en 23 países y está valorado en unos 22.800 millones de dólares, incluida la deuda. Además, fuentes cercanas indicaron que PSA International de Singapur, que posee el 20% restante, también estaría evaluando vender su participación.
Cabe destacar que las operaciones portuarias de CK Hutchison en Hong Kong y China continental no forman parte de esta transacción.
Las autoridades panameñas tienen en la mira el contrato con Panama Ports, la subsidiaria de CK Hutchison en el país. Una auditoría de la Controlaría panameña y una demanda en la Corte Suprema panameña han sugerido la cancelación del contrato.