• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

China fustiga a empresa por vender activos de puertos panameños a consorcio de EEUU

Los comentarios de la prensa estatal china provocaron una caída drástica del precio de las acciones de CK Hutchison (CKH), de más de un 6% el viernes.

14 marzo, 2025
in Política
0
Puerto Cristóbal, Panamá, una de las terminales marítimas controladas por la empresa china Panama Ports Company.

Puerto Cristóbal, Panamá, una de las terminales marítimas controladas por la empresa china Panama Ports Company.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

China reaccionó con enojo con el conglomerado de Hong Kong CK Hutchison por la venta de Panama Ports Company del Canal de Panamá a un consorcio estadounidense, en medio de presiones de la administración Trump por la influencia china en la vía interoceánica.

El periódico estatal hongkonés Ta Kung Pao publicó el jueves un artículo condenando el acuerdo, advirtiendo que permitir la “americanización” del canal llevaría a Washington a utilizarlo con fines políticos para restringir el comercio chino.

El artículo fue republicado íntegramente por el sitio web oficial conjunto de la Oficina de Trabajo de Hong Kong y Macao del Partido Comunista Chino y la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao del gobierno central, subrayando que expresaba la opinión de Pekín.

El viernes por la mañana, una columna en Ming Pao, otro periódico de Hong Kong, afirmó que Pekín no había sido informado del acuerdo antes del anuncio, citando a un funcionario anónimo de China continental. El columnista también citó a otra fuente anónima que afirmó que la oficina de Hong Kong y Macao estaba haciendo una declaración al republicar el comentario.

Los comentarios de la prensa estatal china provocaron una caída drástica del precio de las acciones de CK Hutchison (CKH), de más de un 6% el viernes.

Los observadores dicen que fue una señal de que algunos inversores están preocupados por si el acuerdo finalmente no se concreta si Pekín se opone. Todas las empresas chinas responden al Partido Comunista Chino (PCCh).

La reacción de los inversores contrastó con la respuesta recibida cuando se anunció la operación por los activos, valorados en 22.800 millones de dólares, a principios de este mes . Tras el acuerdo inicial de CK Hutchison para transferir al consorcio su participación del 90% en Panama Ports Company, junto con su participación efectiva y controladora del 80% en 43 puertos con 199 atracaderos en 23 países de todo el mundo, las acciones de CK Hutchison se dispararon más del 20% y las de CK Asset casi un 5%.

Oficialmente, el gobierno chino no ha hecho comentarios sobre la venta. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, declaró: “No hacemos comentarios sobre transacciones comerciales” al ser preguntado por un periodista durante una rueda de prensa habitual en Pekín el 5 de marzo.

El comentario de Ta Kung Pao, titulado “Nada ingenuo, no se confundan”, rechaza en esencia la idea de que el acuerdo sea simplemente una “actividad comercial ordinaria”. Señala varios informes de medios occidentales sobre información privilegiada, como que Trump fue mantenido completamente informado, incluyendo avisos del director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink.

La venta de los puertos

La polémica empresa china CK Hutchson Holdings que controla dos puertos claves en las salidas del Canal de Panamá anunció el 4 de marzo que venderá sus operaciones en el país centroamericano a un consorcio estadounidense en medio de presiones de la Administración Trump y cuestionamientos de las autoridades panameñas.

CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, anunció que un consorcio, integrado por BlackRock Inc., Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Ltd., alcanzó un acuerdo de principio para adquirir unidades que poseen el 80% del grupo Hutchison Ports, el cual opera 43 puertos en 23 países. Además, el consorcio adquirirá el 90% de Panama Ports Company, que gestiona los puertos de Balboa y Cristóbal.

La empresa ha administrado los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá bajo una concesión que se firmó por primera vez en 1997 y que, en 2021, se extendió hasta 2047. Sin embargo, el gobierno panameño había estado considerando la posibilidad de cancelar su contrato con CK Hutchison.

La Contraloría de Panamá lanzó una investigación sobre el contrato en enero pasado y una demanda de inconstitucionalidad sobre la concesión parecía encaminada a anularla. El procurador general de Panamá, Luis Carlos Gómez dijo la semana pasada que el contrato era claramente inconstitucional.

La agencia Bloomberg había dicho a inicios de febrero que el gobierno de José Raúl Mulino estaba considerando la posibilidad de cancelar los contratos de CK Hutchison en medio de presiones de la administración Trump sobre la influencia de la República Popular China en el Canal de Panamá.

En enero pasado, el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, denunció que las instalaciones portuarias chinas en ambos extremos del Canal de Panamá representaban una amenaza militar y podrían ser utilizadas por Pekín en una crisis para cerrar el transporte militar.

El gobierno de Panamá anunció el 5 de marzo que la auditoría que realiza  la Contraloría General de la República a la concesión de puertos a una compañía china continuará pese al anuncio de que la empresa será vendida a un consorcio estadounidense.

Tags: BlackRock Inc.ChinaCK Hutchison HoldingsDonald TrumpHong KongJosé Raúl MulinoMarco RubioPanama Ports Company
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Investigan interferencias en frecuencias de aviación en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá será el principal exportador de energía en Centroamérica en la próxima década

21 marzo, 2024

Marina salvadoreña intercepta embarcación con 1.5 toneladas de cocaína

11 marzo, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, y António Guterres, secretario general de la ONU.

Bernardo Arévalo se reúne con secretario general de la ONU

22 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version