jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Chaves arremete de nuevo contra el Tribunal Electoral y lo acusa amenazar la democracia en Costa Rica

El presidente costarricense enfrenta 15 acusaciones de beligerancia electoral y el TSE ha pedido el retiro de su inmunidad ante la Asamblea Legislativa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
in Política
0
rodrigo chaves

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, rechazó las acusaciones del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que lo señaló de representar una amenaza para la paz y la estabilidad política del país. En respuesta, acusó al máximo órgano electoral de ser el verdadero riesgo para la democracia costarricense.

La presidenta del TSE, Eugenia Zamora, había advertido la semana pasada que las declaraciones del mandatario ponían en peligro la institucionalidad democrática. Recordó que desde 1949 todos los presidentes han respetado al Tribunal, consciente de que su legitimidad como mandatarios depende de la institución que certifica los resultados de las elecciones.

Te puede interesar

General retirado y prófugo reaparece con nuevo mensaje y advierte sobre los “dictadores” en Honduras

La candidata oficialista Laura Fernández lidera intención de voto en Costa Rica pero más del 50% sigue indeciso

Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional

Sin embargo, Chaves respondió de manera frontal. “Doña Eugenia, usted dice, ah, no, yo soy buena porque le dimos a usted el triunfo en las pasadas elecciones. Eso es como agradecerle a una máquina ATM, a un cajero automático, porque me dio la plata, que era mía ahí”, expresó el mandatario.

Añadió que no está acusando a la magistrada de violar el sufragio, pero sí de tener un trato desigual con diferentes sectores. “Yo le estoy acusando de que usted le pita las faltas de manera diferente a diferentes grupos”, dijo.

Chaves también cuestionó la imparcialidad del TSE durante gobiernos anteriores, mencionando al expresidente Óscar Arias.

“Desde don Óscar Arias… se pasó inaugurando obras, placas, poniendo placas por todo Costa Rica, soñando traspasarle la banda presidencial a una mujer… ¿Y usted no hizo nada? Usted ya era miembro del Tribunal”, reclamó.

En ese sentido, acusó al TSE de actuar con mayor rigor ante declaraciones suyas, incluso si no tienen relación con procesos electorales.

“Cuando Rodrigo Chaves habla sobre otras cosas que no tienen nada que ver con política electoral, ahí sí hace usted su circo electoral y manda a sus letrados… pero no tienen credibilidad tampoco”, afirmó.

Según el presidente, el conflicto con la magistrada responde a una molestia institucional por tener a un jefe de Estado sin ataduras con grupos de poder.

Chaves también defendió su estilo directo de comunicación: “A usted le incomoda mucho que este servidor no sea de los que tira la piedra y esconde la mano. Yo la dejo afuera enseñando. A usted le molesta mucho que cuando yo denuncie lo haga con nombres y apellidos. Eugenia Zamora, Max Ferrón, Zetty Bou y los demás”.

El mandatario concluyó su intervención cuestionando el supuesto blindaje institucional de los altos cargos. “¿Quién le dijo a usted que las personas que ocupan cargos jerárquicos en las instituciones son sagradas e inmutables?”, preguntó. Y cerró con un llamado: “Nosotros queremos y demandamos instituciones que cumplan su papel… sin favoritismos, sin aspavientos y sin hacerse las víctimas, como hace usted”.

El TSE ha pedido a la Asamblea Legislativa la suspensión de la inmunidad de Chaves debido a 15 casos de beligerancia política en la que habría incurrido el mandatario. La Asamblea Legislativa ha previsto para el 14 de noviembre una audiencia para que Chaves ejerza su defensa. 

Tags: Costa Ricacrisis institucionalCríticasdemocraciaeleccionesEugenia ZamoraMax FerrónÓscar Ariaspolítica costarricenseRodrigo ChavesTribunal Supremo de Elecciones (TSE)Zetty Bou
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

General prófugo en Honduras responde a la fiscalía con un página de periódico de hace 48 años
Política

General retirado y prófugo reaparece con nuevo mensaje y advierte sobre los “dictadores” en Honduras

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
La candidata oficialista Laura Fernández lidera intención de voto en Costa Rica pero más del 50% sigue indeciso
Política

La candidata oficialista Laura Fernández lidera intención de voto en Costa Rica pero más del 50% sigue indeciso

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional
Política

Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Nasralla respalda al CNE y advierte sobre retroceso democrático en Honduras
Política

Nasralla respalda al CNE y advierte sobre retroceso democrático en Honduras

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Honduras: autoridad electoral bloquea candidatura de diputado liberal y reaviva tensiones institucionales antes de comicios
Política

Honduras: autoridad electoral bloquea candidatura de diputado liberal y reaviva tensiones institucionales antes de comicios

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Siguiente nota
Hermano de Bukele oficializa su candidatura a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol

Hermano de Bukele oficializa su candidatura a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version